Técnicos vascos imparten en Infotep taller Innovación Pymes

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), ofreció un taller sobre “Gestión de centros de formación, políticas de innovación y asistencias a las Pymes”, impartido por expertos del País Vasco, invitados por la entidad tripartita, en el que participaron 250 personas.

Nikolas Sagarzazu,  Jon Labaka y María José Barriola, director general de Planificación y Organización del Área de Innovación Aplicada; director ejecutivo de Tknika, y María José Barriola, directora del Área de Biociencias y Sostenibilidad de Tknika, integran la comisión que encabeza el viceconsejero para la Formación Profesional del País Vasco, Jorge Arévalo.

La capacitación persigue conocer los procesos de transformación y proyectos que ha implementado el País Vasco, respecto a la gestión, a la innovación y la atención a los sectores productivos; así como identificar elementos de éxitos y cómo aprender de sus mejores prácticas, explicó Rafael Ovalles, director general del Infotep, al dejar iniciada la capacitación.

Manifestó que también se inscribe en el compromiso y la aplicación de las políticas de calidad que impulsa el órgano tripartito, convencido de que “buenos docentes garantizan buenos egresados”.

El taller se enmarca, además, en el apoyo que brinda el Infotep en el impulso a las políticas públicas del Gobierno, a favor de las pequeñas y medianas empresas, como sector de la economía nacional que aporta el mayor número de empleos en el país.

Ovalles  aseguró que el País Vasco es un modelo internacional de gestión, por lo cual, “iniciamos hace dos años una experiencia de intercambios que permitirá dinamizar y fortalecer el proceso de transformación, que estamos aplicando en nuestro modelo pedagógico, la actualización de la currícula y el servicio que ofrecemos a las empresas”.

Dijo que el exitoso modelo vasco nos permite generar grandes ideas para continuar el proceso que se lleva a cabo de elevar cada vez más la calidad de la formación técnico profesional en el país, expuso el director general del Infotep.

La actividad

Esta capacitación tuvo lugar en el Salón Multiuso de la ONA, al que asistieron 250 participantes, entre ellos, gerentes, encargados de Departamentos, de Talleres, Asesores de Empresas y capacitación, técnicos, docentes y formadores de formadores.

Además de las palabras centrales a cargo del director general del Infotep, el programa incluyó la intervención del viceconsejero de la Formación Profesional del País Vasco, Jorge Arévalo.

El experto considera que “los centros de formación profesional necesitan tener capacidad de adaptación y capacidad de reacción para poder afrontar y dar respuesta  a las necesidades de su entorno”.

El funcionario del gobierno vasco indica que es necesario impulsar las transformaciones a través de nuevas metodologías de enseñanza, un nuevo tipo de aulas, nuevas formas de organización y funcionamiento de los centros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *