Llama maestros a colocar enseñanza por encima intereses

Santiago, RD. – El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, hizo un llamado a todos los maestros y maestras del país para que prioricen el derecho a la enseñanza de los estudiantes ante cualquier interés particular o sectorial, al tiempo que consideró vital la integración de las familias al proceso enseñanza-aprendizaje de sus hijos.

Peña Mirabal indicó que la mejora en la calidad de la educación depende, en gran medida, de ese decisivo compromiso de docentes y las familias.

El ministro de Educación hizo el pedido al pronunciar el discurso central en el acto de inicio del año escolar 2019-2020 ante la presencia del presidente Danilo Medina, y la primera dama, Cándida Montilla de Medina.

Insistió en que debe prevalecer el sagrado derecho de los educandos de recibir una enseñanza oportuna y de calidad.

El funcionario pidió a los padres, madres y tutores, para que acudan sin demora a la cita con la educación de sus hijos, como parte de las herramientas en pro del desarrollo académico y el necesario avance en la consecución de una mejor sociedad.

“Hoy más que nunca es urgente y necesaria la integración de las familias en la tarea de formar nuestras generaciones. La familia es determinante para alcanzar resultados de calidad en la educación de nuestros hijos”, refirió Peña Mirabal en sus palabras.

Compromiso Revolución Educativa

Como muestra del compromiso asumido por la Revolución Educativa, el Minerd ha invertido más de 3,800 millones de pesos en capacitación y en la mejora de la calidad de vida de los docentes, con incrementos salariales de hasta un 97% en el nivel de Básica, mientras que en el nivel de Secundaria alcanzaron el 103 %, lo que representa el mayor apoyo en toda la historia.

Recordó que recientemente el Minerd entregó más de 25 mil laptops a igual número de docentes, con el fin de que puedan integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a las aulas, garantizando una enseñanza más inclusiva, funcional y dinámica.

Dijo que, en lo adelante la cifra de docentes beneficiados llegará hasta 78 mil, a medida que vaya avanzando el programa República Digital Educación que busca dotar de las herramientas tecnológicas necesarias a cada centro educativo del país para que la comunidad educativa en su conjunto tenga igualdad de oportunidades.

Zona de los archivos adjuntos

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *