SAN CRISTÓBAL. Temístocles Montás, aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, encabezó un encuentro con decenas de mujeres en su natal San Cristóbal, a las que prometió que de alcanzar la presidencia de la República el 50 por ciento de los ministerios serían regenteados por mujeres.
Montás, que previo a ese encuentro visitó las comunidades de Palenque y Cambita, manifestó que el país necesita que las mujeres ocupen igual cantidad de puestos públicos que los hombres.
Temístocles intercambio con dirigentes de su proyecto político, así como con comunitarios a quienes preguntó lo que esperan de un próximo presidente de la República, un método que ha estado utilizando en cada uno de los lugares donde acude en campaña.
Se comprometió a desarrollar un estado de bienestar en el que las personas se sientan felices, porque tendrán sus problemas fundamentales resueltos, tales como salud y educación de calidad y vivienda, expresa una nota de prensa del equipo de comunicación de Montás.
Planteó que encaminará todos sus esfuerzos en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la corrupción pública, los dos problemas que más preocupan a los dominicanos, según lo establecen las encuestas y estudios de opinión que se levantan en el país.
Recordó que hace unas décadas los problemas que mayores preocupaciones generaban en la población eran el desempleo y el alto costo de la vida, los cuales siguen siendo un problema, pero han dejados de ser tan relevantes como son en la actualidad la inseguridad ciudadana y la corrupción.
En la lucha contra la corrupción, “creo que lo fundamental, y el PLD tiene que lograr eso desde el Gobierno, es que aquí no haya impunidad, que el funcionario público que se robe un peso del dinero del pueblo, vaya preso, no importa quien sea”, sostuvo.
Montás habló de la necesidad de disponer mayores recursos para fortalecer el sistema de salud de República Dominicana, de manera que ninguna persona muera por falta de atenciones, como ocurre en los países desarrollados del mundo.
Sostuvo que de llegar al Palacio Nacional, pondrá en marcha la “universalización del seguro de salud en República Dominicana”, de manera que las personas reciban las atenciones necesarias, porque las prestadoras del servicio de salud tendrán las garantías del gobierno.
Argumentó que la República Dominicana arrastra un serio problema con la calidad de la educación, lo cual se ve reflejado en los resultados de estudios de organismos internacionales, en los que los estudiantes del país salen con muy malos resultados.