Gobernador Rosselló se defiende de acusaciones

Las protestas exigiendo su renuncia continúan

San Juan, PR.- Hace casi dos años, el huracán María puso al descubierto las enormes deficiencias de Puerto Rico y el deterioro de una infraestructura desatendida durante años, además de causar miles de muertes durante el mandato del gobernador Ricardo Rosselló.

La semana pasada, el FBI arrestó por corrupción a dos de sus principales exfuncionarios. Pero el escándalo que amenaza con derribar al gobernador de 40 años de edad se basa en los detalles de una conversación en línea repleta de palabrotas e insultos misóginos con otros nueve miembros de su gobierno —todos varones—, en la que algunos de los hombres más influyentes de la isla se comportaron como un puñado de adolescentes.

El escándalo por la conversación estalló un día después de que la exsecretaria de Educación en el gobierno de Rosselló y otras cinco personas fueron arrestadas por desviar fondos federales a contratistas poco calificados pero con conexiones políticas.

La Casa Blanca aseguró este lunes que el escándalo que sacude al Gobierno de Puerto Rico, tras la revelación del contenido de un chat privado del que formaban parte numerosos altos cargos, “demuestra” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tenía motivos para estar preocupado por la gestión de la isla.

La presión para que dimita el gobernador aumenta cada día, a través de las protestas.

Entre tanto, el gobernador Rosselló repitió en conferencia de prensa que no renunciará. “Yo no he cometido acto ilegal y no he cometido acto de corrupción. Yo estoy claro en eso. Yo cometí unos actos impropios”. Y solicitó disculpas.

Roselló insistió en que no dejará el cargo, y aseguró que un supuesto análisis legal presuntamente lo exonera de cualquier violación concerniente al escandaloso chat de Telegram divulgado hace unos días, por el cual le piden la dimisión.

“Ya tomé la decisión y la reitero. Voy a continuar trabajando para el pueblo de Puerto Rico”, dijo durante una conferencia de prensa, mientras en las afueras del Palacio de Santa Catalina ya se asomaban manifestantes en lo que sería el cuarto día consecutivo de protestas que exigen su renuncia inmediata.

En múltiples ocasiones la prensa le preguntó quién había hecho el análisis legal que supuestamente lo exoneraba y el gobernador evitó ofrecer nombre alguno. Aseguró que la consulta la pagó él personalmente.

Las protestas que exigen la dimisión del Gobernador se prolongaron hasta la madrugada de este martes en su tercera jornada y derivaron en violencia luego de que la policía lanzó bombas de gases lacrimógenos contra los manifestantes.

Esto, narró el despacho, exacerbó los ánimos de un grupo de jóvenes que comenzó a quemar contenedores con basura en las calles de la ciudad antigua, al tiempo de que varios edificios fueron pintados con consignas dirigidas a que Roselló deje el cargo.

Hechos corruptos evidenciados con la divulgación de 889 páginas de un chat del Gobernador en la red social Telegram desataron la demanda, y provocaron el arresto por las autoridades federales de Estados Unidos de seis allegados a Roselló, entre funcionarios y contratistas.

En los mensajes, el Gobernador se burlaba del pueblo y de distintos sectores minoritarios de la población.

En medio de la tensa situación, el jefe de la Policía de Puerto Rico, Henry Escalera, dijo: “vamos a defender la democracia hasta la última gota de sangre”, lo que se entendió como un grito de guerra contra los manifestantes en medio de la crisis política y social.

Hasta ahora, la policía no ha dado cifras de civiles heridos y arrestados, mas notificó que 14 de sus agentes habían sufrido lesiones a manos de los manifestantes, añadió el reporte.

Roselló se niega a dejar el cargo hasta tanto cumpla su mandato en enero de 2021, por lo que se espera enfrente nuevas manifestaciones en medio de la incertidumbre mostrada por sectores económicos del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *