Assange transformó sede diplomática en centro de acopio para interferir en elección de 2016 en EE.UU

Nuevos documentos obtenidos en exclusiva por CNN revelan que Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, recibió en una serie de reuniones ocurridas en la Embajada de Ecuador en Londres, materiales potencialmente hackeados y relacionados con las elecciones en Estados Unidos de 2016.

Estos documentos desarrollan la posibilidad, planteada por el fiscal especial Robert Mueller en su informe sobre la interferencia rusa, de que varios mensajeros llevaran a dicha embajada archivos ciberpirateados sobre el Partido Demócrata y su entonces candidata Hillary Clinton.

Los reportes de vigilancia también describen cómo Assange hizo de la sede diplomática una base de operaciones, y orquestó una serie de revelaciones perjudiciales que sacudieron la campaña presidencial entre Clinton y el republicano Donald Trump.

A pesar de estar confinado a la sede diplomática mientras tramitaba un salvoconducto a Ecuador, Assange se reunió con ciudadanos rusos y piratas informáticos de clase mundial en momentos críticos de la campaña, a menudo durante horas.

También adquirió nuevos y potentes equipos de computación y de redes para facilitar la transferencia de datos, pocas semanas antes de que WikiLeaks recibiera materiales hackeados de agentes rusos.

Estos sorprendentes detalles provienen de cientos de informes de vigilancia compilados para el gobierno de Ecuador por la empresa privada española de seguridad UC Global, obtenidos por CNN.

Los reportes relatan los movimientos de Assange en la embajada y brindan una ventana sin precedentes a su vida dentro de la sede diplomática. También agregan una nueva dimensión al informe de Mueller, que catalogó cómo WikiLeaks ayudó a los rusos a interferir en la elección de EE.UU.

Un funcionario de la inteligencia ecuatoriana le dijo a CNN que los reportes de vigilancia son auténticos.

Los registros de seguridad destacan que Assange manejó personalmente algunas de las publicaciones del material “directamente desde la embajada”, donde vivió durante casi siete años. Después de la elección presidencial en la que Trump resultó victorioso, la empresa de seguridad preparó una evaluación de las lealtades de Assange.

Su informe, que incluyó información de fuentes abiertas, concluyó: “No hay dudas de que existen pruebas de la vinculación entre Julian Assange y los servicios secretos rusos”.

UC Global no respondió las múltiples solicitudes hechas para comentar sobre el asunto.

Assange siempre ha negado trabajar para el Kremlin y ha insistido en que la fuente de las filtraciones que perjudicaron al Partido Demócrata “no es el Gobierno ruso y no es un ente estatal”. Igualmente dijo que habría publicado información perjudicial del entonces candidato Trump si la hubiera recibido.

Informe de CNN

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *