Putin firma ley suspende Rusia Tratado de misiles alcance medio y corto

El presidente ruso ha firmado el texto que pone fin a las obligaciones del país en el denominado Tratado INF.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha firmado una ley que pone fin a la participación de su país en el Tratado sobre misiles de alcance medio y corto (INF, por sus siglas en inglés), del que EE.UU. se había retirado en febrero.

El texto, previamente presentado por el mismo Putin ante los legisladores rusos, estipula que la decisión sobre la reanudación del acuerdo podrá ser tomada por el jefe de Estado ruso.

Washington había acusado a la parte rusa de violar las normas de este acuerdo bilateral sin presentar alguna prueba de ello. Moscú, por su parte, ha negado las acusaciones y, por el contrario, ha acusado a la parte estadounidense de violar el pacto con sus misiles de crucero de alcance medio.

¿Qué es el INF?

El Tratado INF fue firmado en 1987 entre la URSS y Estados Unidos, con el objetivo de eliminar los misiles balísticos y de crucero con un alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros con base en tierra, tanto nucleares como convencionales.

Este histórico acuerdo marcó la primera vez que las superpotencias acordaron eliminar una categoría completa de armas nucleares e introdujeron el mecanismo de inspecciones ‘in situ’ para su verificación. El acuerdo conllevó una distensión en el ámbito político europeo en medio de la Guerra Fría.

El acuerdo no afectó a los misiles con base en aire y mar, área en la que EE.UU. tenía una clara ventaja estratégica, por lo que la suscripción por parte de la URSS fue vista como un gesto de buena voluntad.

¿Quién violó el tratado?

A pesar de que Rusia cumplió con el acuerdo, EE.UU. sigue afirmando ―citando datos clasificados de su inteligencia―, que ese país ha estado desarrollando en secreto misiles de alcance intermedio, en particular, aquellos que supuestamente pueden ser lanzados desde sistemas de misiles tácticos Iskander-M, desplegados a lo largo de la frontera occidental rusa.

Por su parte, Moscú acusa a Washington de haber incumplido el tratado al instalar en Europa lanzadores de antimisiles Aegis Ashore, que se pueden emplear para disparar misiles de crucero. Adicionalmente, señala que misiles balísticos estadounidenses como el Hera de igual forma violan el tratado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest