Continuidad del PLD significaría la prevalencia de males sociales

El presidente de Alianza País afirmó que la lucha facciones en el PLD hacen daño a institucionalidad democrática

El presidente del partido opositor Alianza País, Guillermo Moreno, sostuvo este miércoles que la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el poder, significaría la persistencia de los males sociales que afectan a los dominicanos como la violencia, la inseguridad y el sicariato, entre otros.

“La verdad cruda es que la reelección y la continuidad del PLD, con cualquier candidato, significa más inseguridad pública, auge de la criminalidad, violencia, narcotráfico, sicariato, endeudamiento público irresponsable, justicia secuestrada, abandono del campo, desorden migratorio, desempleo, comida cara y apagones”, ha precisado el aspirante presidencial en un comunicado.

Moreno expresó que  el PLD no tiene derecho a mantener al país y a la ciudadanía en una verdadera zozobra con los conflictos entre sus facciones internas.

“No tienen derecho a someter la ciudadanía a la incertidumbre de la lucha entre estas dos facciones que se han adueñado como garrapatas del poder político en el país. Entre estas dos facciones políticas del PLD no existe una buena y una mala, ambas son igual de corruptas e incapaces, y además responsables de los malos gobiernos que hemos padecido en casi 20 años que han dirigido el Estado”, indicó.

En su declaración, Guillermo Moreno asegura que es muy profundo el daño que la lucha entre estas dos facciones le hace a la institucionalidad democrática, la seguridad jurídica y a la economía del país.

“El enfrentamiento sin cuartel entre las dos facciones no es por ideas, simplemente es por intereses, uno quiere regresar y el otro mantenerse, para así cualquiera de los dos continuar utilizando el Estado para la corrupción”, apuntó.

Igualmente, considera lamentable que a estas alturas, alguien que ostenta la condición de Presidente de la República se apreste a cometer un atentado contra la Constitución con legisladores comprados con recursos públicos.

Sostuvo que con ese accionar se está expresando que la facción oficial no cuenta con los legisladores suficientes para modificar la Carta Sustantiva.

En el mismo orden, Moreno valora como parte del fuerte abuso de poder implementado por el oficialismo, el hecho de que ministros y legisladores descuiden sus responsabilidades públicas para dedicarse a promover reelección.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest