La Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) valoró de positiva la liberación de recursos provenientes del encaje legal, la cual se espera dinamice una actividad de gran relevancia para la expansión de la economía dominicana, como es el de la construcción de viviendas, por su gran efecto multiplicador.
Estimaron que estos recursos contribuirán a facilitar el acceso de los dominicanos a la vivienda, promoviendo nuevos puestos de trabajo formales y contribuyendo al crecimiento de la nación, con un mayor y mejor derrame económico.
La Junta Monetaria asignó RD$4,200 millones para la adquisición de soluciones habitacionales de hasta RD$3.5 millones, así como RD$4,200 millones para la compra de viviendas nuevas terminadas de hasta RD$8 millones.
En reunión con el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), los directivos de Acoprovi solicitaron que el BCRD y la Junta Monetaria que evalúen la posibilidad de aprobar recursos destinados a la financiación y construcción de las obras, mediante los denominados “préstamos interinos”.
El gobernador del BCRD sugirió en cambio observar durante un periodo determinado el comportamiento en el uso de los recursos en diferentes sectores.