El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), en una amplia jornada de trabajo bajo la Dirección de Supervisión de Riesgos y Lavado de Activos, impartió este jueves un taller a presidentes de grupos cooperativos de Santo Domingo Oeste, Central y San Cristóbal, con el objetivo de sensibilizar sobre la prevención del lavado de activos en ese sector.
La actividad fue realizada en el salón de conferencias Profesor Juan Bosch, de la entidad, en cumplimiento a la Ley 155-17, sobre prevención de lavado de activos y se estará llevando a cabo todos los meses, para así orientar, ayudar e instruir a las nuevas cooperativas que están en proceso de incorporación.
La jornada tuvo como facilitador a Raymond Familia, director de Dirección de Supervisión de Riesgos y Lavado de Activos, del Idecoop, quien destacó la importancia de que las cooperativas sean sensibilizadas en esta materia, tras considerar que son un blanco para tales prácticas.
Familia agregó que el lavado de activos es el proceso mediante el cual personas físicas o jurídicas y organizaciones criminales, persiguen dar apariencia legítima a bienes o activos ilícitos provenientes de los delitos precedentes señalados en la Ley No. 155-17.