El fiscal titular emplea el acercamiento con líderes comunitarios para eficientizar el combate al crimen y la delincuencia
Santo Domingo Este.- En aras de propiciar un acercamiento que optimice la impartición de justicia en la provincia Santo Domingo, el fiscal titular de esta jurisdicción, Milciades Guzmán Leonardo, continúa los encuentros con líderes comunitarios, representantes religiosos, asociaciones y clubes deportivos en los sectores que comprenden ese distrito judicial.
El encuentro más reciente se llevó a cabo en el distrito municipal San Luis, en la Iglesia Dios de la Profecía, con representantes de organizaciones comunitarias, presidentes de juntas de vecinos, religiosos y profesionales locales.
Durante la reunión, los líderes comunitarios expusieron las problemáticas que aquejan ese sector, dentro de los cuales destacan los asaltos y atracos, redadas, violencia de género, abuso sexual y poco patrullaje policial, entre otros.
Guzmán Leonardo escuchó las inquietudes, al tiempo que los llamó a denunciar el delito “y no permanecer callados, ni por temor ni por ninguna otra razón”.
“Pertenecemos a una misma sociedad y tenemos que exigir justicia. Ustedes como líderes sociales deben tener control de lo que sucede en su comunidad y ser prevenidos, actuando con responsabilidad ante delito y, con ello, siendo entes multiplicadores de paz”, dijo el fiscal Guzmán Leonardo a los comunitarios de San Luis.
Resaltó que los denominados “Encuentros de Integración Comunitaria”, es un espacio creado a través del cual los comunitarios tienen la facilidad de exponer los problemas que afectan sus sectores de manera directa, lo cuan ha comenzado a dar resultados.
Guzmán Leonardo dijo que a través de esas reuniones de trabajo que se realizan cada semana en diferentes lugares, se ha podido identificar casos puntuales, que posteriormente son trabajados por el Ministerio Público, en coordinación con los demás organismos de seguridad.
Los señalamientos del fiscal titular fueron secundados por Luisito Figeroa, comunicador y unos de los líderes influyentes de San Luis. “La Fiscalía de hoy está diferente del cielo a la tierra”, expresó tras mostrarse identificado con la visión del representante del Ministerio Público.
Milciades Guzmán explicó a los comunitarios los planes de prevención y persecución que ejecuta el Ministerio Público, bajo las directrices del procurador general Jean Rodríguez, para enfrentar el crimen organizado, el acoso a menores, violencia de género, así como otras infracciones a la ley que alteran la tranquilidad social.
En la actividad estuvieron presentes además, Leopoldo Payano, representante comunitario, Diógenes Ozuna, Albannetti Ferreras, Anita Andujar y Ramona Lantigua, presidentas de bloques de juntas de vecinos, entre otros líderes religiosos, dirigentes sociales, de derechos humanos, y fundaciones, entre otros.
Además, la directora de Prevención y Proyectos Especiales y Campañas Sociales del Despacho, Luisa Ramírez, y el encargado de la Fiscalía Comunitaria en San Luis, José Segura.
A través de esos encuentros la Fiscalía de Santo Domingo Este ha desarrollado un plan estratégico de cooperación constante que permite al ciudadano mantener acceso directo al despacho del titular para denunciar cualquier irregularidad. También se han ejecutado acciones para la creación de extensiones de la Unidad de Violencia de Género, y la instalación de nuevas Fiscalías Barriales para cubrir toda la provincia.