Uno de cada cuatro españoles fuma y el 20% de la población considera que el tabaco no es nocivo para la salud

Casi un cuarto de la población española fuma y una de cada cinco personas considera que el tabaco no es perjudicial para la salud. Son los principales resultados arrojados por la encuesta anual de la Socidad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) sobre tabaquismo, que muestran que el procentaje de fumadores ha aumentado más de dos puntos en los últimos tres años, hasta situarse en el 23,3%, y deja de bajar como lo hacía antes.

En la encuesta, elaborada con motivo de la XX Edición de la Semana Sin Humo y en la que han participado 8.893 personas, se evidencia un retroceso en el número de exfumadores, que se reduce del 37% al 33,7%. Además, la mayoría de los consumidores que abandonaron este hábito lo hicieron hace más de diez años, lo que, para la semFYC, es un indicio de que algo no se está haciendo bien.

En este sentido, el médico de familia y miembro del Grupo de Abordaje al Tabaquismo de la semFYC César Minué apunta en declaraciones a 20minutos.es a una «relajación en la normas y en las medidas de control del tabaco» como causa de esta situación.

«En España, la ley de 2010 fue un hito en el movimiento del control del tabaco, pero desde entonces se han hecho muy pocas cosas. Las medidas que se han tomado en otros países aquí no se han adoptado. Se ha dejado todo un poco de lado», lamenta.

«Los resultados que este año revela la encuesta de la #SemanaSinHumo2019 en relación a la percepción del cumplimiento de la llamada Ley Antitabaco son preocupantes: Sólo el 38% tiene la percepción de que se cumple»https://www.semfyc.es/prohibir-fumar-coche-semana-sin-humo-semfyc/ …

Respecto al 20% de los encuestados que no perciben la peligrosidad del tabaco, Minué contempla dos posibles motivos: un verdadero desconocimiento por parte de los consumidores o un mecanismo de defensa y negación de la realidad. Además, culpa a la industria del tabaco de un mensaje de banalización de los riesgos, que «quitan hierro y temor al consumo» y va calando en la población.

«La industria del tabaco está favoreciendo todas las nuevas formas de fumar: el cigarrillo electrónico, el tabaco calentado… con la idea de dar una imagen de que hay unas formas de fumar que son menos nocivas, con el objetivo de mantener a la gente adicta a la nicotina, que es su negocio», explica.

Prohibir fumar en coches con niños

Con respecto a la aplicación de la normativa, la encuesta refleja que los ciudadanos se muestran más proclives a aceptar determinadas restricciones para luchar contra el tabaco, como la de prohibir fumar en los coches privados cuando hay menores dentro. Así lo expresan el 86,3% de los 8.893 consultados, que ven favorable esta medida.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest