El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, precisó este miércoles que la orden departamental 33-2019 del Ministerio de Educación, que trata sobre priorizar una política de género, constituye un acelerador para alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo y garantiza un trato igualitario, para mujeres y hombres.
Santana precisó que tanto en la Constitución de la República como en la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo se incluye el enfoque de género, y se requiere de mecanismos como la orden departamental 33-2019 que impulsen políticas públicas para coadyuvar con la construcción de una cultura de igualdad, en la que la mujer pueda desarrollar todas sus potencialidades en idénticas condiciones sociales, económicas y culturales que el hombre.
El funcionario indicó que la Estrategia Nacional de Desarrollo contiene 37 líneas de acción en tres de sus cuatro ejes que promueven la transversalidad de género y acciones afirmativas que contribuyan a erradicar el embarazo en adolescentes, la violencia intrafamiliar, la violencia infantil, el desamparo de las personas envejecientes, y para esto se requiere que el Estado trace políticas de inclusión social, tal como lo representa la orden departamental 33-2019.
Pero no solo es un mandato de la Constitución y una línea de trabajo de la Estrategia Nacional de Desarrollo, sino también un compromiso asumido por el país frente a la comunidad internacional, tanto por vía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como por el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, de los cuales el país es signatario.
“La sociedad ha evolucionado y la orden departamental del Ministerio de Educación contribuirá a fomentar relaciones de armonía y tolerancia que impulsarán el desarrollo pleno e igualitario entre todas las personas que habitan a la República Dominicana”, esta información que emitida atreves de un comunicado de prensa.