El vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Antonio Medina Calcaño, afirmó que esa institución académica cumple con su responsabilidad social al realizar jornadas comunitarias en distintos pueblos del país, en esta ocasión en Azua, con un operativo médico-odontológico, cultural y deportivo, en beneficio de esa comunidad, a través de los programas “Solidaridad y Esperanza” y “Solidaridad y Justicia”, adscritos a esa dependencia.
Medina Calcaño encabezó una actividad realizada en el centro educativo “Emiliano Tejera Penson”, en Estebanía, en representación de la rectora, doctora Emma Polanco Melo, junto al vicerrector Administrativo, maestro Pablo Valdez, y el director de Solidaridad y Justicia, doctor Miguel Comprés.
Dijo que este es el programa que constituye uno de los aspectos más importantes de la política de extensión universitaria que vincula a la Universidad con la sociedad, brindándole un servicio a ésta y que es una jornada social que se ha desarrollado prácticamente en toda la geografía nacional, incluyendo la zona fronteriza y comunidades vulnerables, cumpliendo con esa filosofía solidaria de la academia.
Indicó que la Primada de América es parte de la sociedad, un patrimonio del pueblo dominicano y lo que “estamos haciendo es cumpliendo con la filosofía de nuestra institución, que está establecida en su Estatuto, su responsabilidad social, su compromiso social de vincularlo con la sociedad”, añadió.
Agregó que, sobre todo en el marco de la presente gestión que encabeza la doctora Polanco Melo, primera mujer que dirige la UASD en 480 años, quien envió una felicitación a los comunitarios de Estebanía a través de su persona, al tiempo de recordar que este año fue declarado por el Consejo Universitario, como el de la vinculación “Universidad-Estado-Sociedad”.
Vicerrector Administrativo
De su lado, el vicerrector Administrativo, maestro Valdez, felicitó a la comunidad, en especial al profesor Ramón Matos, quien sirvió de intermediario con la Vicerrectoría de Extensión para que esta actividad se llevara a cabo, y resaltó el trabajo extraordinario que realiza ésta a favor de las comunidades, incluyendo a Estebanía.
Extendió sus felicitaciones a los médicos, que han hecho una maravillosa labor en estos operativos, así como a todos los participantes en la jornada.
Mientras que el director de Solidaridad y Justicia, el doctor Comprés, resaltó la labor del director de Solidaridad y Esperanza, doctor Rafael Montero, de quien dijo que trabajan en coordinación con ambos programas para llevar la UASD a los pueblos y comunidades, especialmente a las más necesitadas.