Pedido de senador Menéndez enfrenta congresistas dominicanos

Danilistas ven injerencia, leonelistas y oposición dicen es un llamado de alerta

Reacciones a favor y en contra causó este viernes en el Congreso Nacional el pedido del senador estadounidense Bob Menéndez,  al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para que utilice las herramientas necesarias para evitar  que se modifique la Constitución dominicana con fines reeleccionistas.

Legisladores de las distintas fuerzas políticas con representación en el Congreso, consultados al respecto, calificaron como una injerencia la solicitud del senador estadounidense, otros entiende que más bien constituye una vergüenza y un llamado de alerta de la comunidad internacional.

El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de la facción del expresidente Leonel Fernández, Henry Merán, se mostró de acuerdo con el pedido. Dijo que estos pronunciamientos no representan una injerencia, sino más bien, un llamado de alerta de la comunidad internacional.

Al abundar al respecto, el diputado Rafael Méndez también la calificó como una injerencia y falta de respeto, al tiempo que  sostuvo que la República Dominicana ha sido uno de los países más golpeado por esta nación americana.

Indicó que todo al que le duela este país debe elevar su voz de protesta ante esta intromisión.

El congresista Levis Suriel, seguidor de Leonel Fernández, negó los rumores suscitados sobre el tema de que el sector que representa  está detrás del pedimento hecho por el senador estadounidense.

Mientras que Bertico Sosa, diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que aunque parezca una injerencia, es simplemente un llamado de alerta.

Dijo que el solo hecho de que el PLD haya puesto al país a estar en boca de un Congreso internacional constituye una vergüenza, pues no es posible que se haga ese escándalo por querer reformar la Constitución para cumplir caprichos que no tiene ninguna posibilidad.

Señaló que no es un secreto de que en el Congreso no hay forma de reformar la Carta Magna.

Máximo Castro Silverio, diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), afirmó que se trata de una opinión de un extranjero y los problemas de los dominicanos competen solo a los ciudadanos de esta nación.

No obstante, aclaró que el problema al que se refiere el senador extranjero es del PLD y esa organización no es el país. Apuntó que a ellos, los peledeístas,  es que les corresponde revolver eso, pues los demás partidos están trabajando y preparándose para el proceso de 2020.

En tanto que el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, consideró como un atrevimiento y una injerencia que por demás es conducida por alguien al que no le corresponde. “Al senador Menéndez que  de su misa en su parroquia”, apuntó.

“Esa es una decisión de los dominicanos que tenemos muy claro desde nuestro origen como país, el concepto de soberanía y de nacionalidad, tan fuerte que lo hemos defendido con sangre”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest