PMA de las  Naciones Unidas se reúnen con el tema Hambre Cero

La Vicepresidencia de la República, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA), y la alianza empresarial “Sanar una Nación”, realizaron este martes el Primer Encuentro Intersectorial Movimiento Hambre Cero en el país , donde a través de un proceso participativo con los distintos actores sociales, se trabajó el plan de acción del mismo.

El encuentro logró aunar esfuerzos y articular acciones desde el Gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia, las iglesias y la cooperación internacional y agencias del Sistema de Naciones Unidas, para erradicar el hambre y la desnutrición en el país antes del año 2030, promoviendo la alimentación saludable, local, nutritiva, sostenible y accesible para todos los ciudadanos, acorde con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 (ODS 2) Hambre Cero.

Para la elaboración del plan de acción del movimiento se partió del documento-base “Revisión Estratégica y Hoja de Ruta para el ODS 2 en la República Dominicana” y el “Plan Nacional de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan SSAN) 2018-2021”.

En ellas se plantean ejes, líneas y acciones estratégicas, entre los cuales se identifica claramente la necesidad de una plataforma que promueva la Educación Nutricional y de la articulación y participación de comunidades y del territorio como los factores diferenciadores y esenciales para el logro de Hambre Cero en el país.

El evento fue presidido por Claudina Valdez, subdirectora del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), William Vigil, representante país del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y Christy Luciano, directora del Comité de Comunicación de Sanar una Nación.

“Este encuentro es un manifiesto más de la voluntad y del compromiso de todas y todos para alcanzar el Hambre Cero en el país. Ahora más que nunca debemos trabajar juntos hacia esa meta”, sostuvo Vigil.

Mientras que Luciano resaltó la importancia que tiene sector privado pertenecer a este tipo de iniciativas de impacto nacional.

“El Movimiento Hambre Cero, uno de los más importantes de la región y del cual nos enorgullece ser parte, brinda a Sanar una Nación una oportunidad más para hacer tangible nuestro propósito de contribuir a mejorar la salud de la población más vulnerable, aportando soluciones concretas para reducir o eliminar los problemas asociados a la falta de alimentación en nuestro país”, agregó.

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, ha sido enfática en afirmar que para erradicar el hambre en el país, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición, se requiere del trabajo conjunto y la participación de todos los sectores de la sociedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *