El Partido de la Liberación Dominicana (PLD, deberá decidir ahora si convocará a los organismos de la entidad para modificar sus estatutos, con el propósito prevalezcan las primarias abiertas o por el contrario, escogerán sus candidatos con el padrón de esa organización como lo ordenan sus estatutos.
La decisión deberá ser adoptada como consecuencia del fallo del Tribunal Constitucional que elimina la disposición de la Ley de Partidos Políticos que da facultad a los organismos de máxima dirección de los partidos para escoger la modalidad de elección de candidatos.
En su fallo, el Tribunal Constitucional ordena a que la modalidad de elección de candidatos sea la que disponen los estatutos de los partidos. En ese sentido, queda anulada la decisión del Comité Central del PLD de realizar primaria abierta.
Sobre el particular, legisladores del PLD consideraron que aún hay tiempo de tomar una decisión en torno al tema, por lo esperan sea planteado a lo interno de la organización.
Henry Merán, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), explicó que sin lugar a dudas la organización a la que más le afecta la disposición de TC es al PLD, por lo que en lo adelante habrá que determinar modalidad de elección de candidatos de cara al proceso electoral.
De su lado, el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Pedro Botello, dijo saludar la medida del TC, pues entiende ha hecho un ejercicio de justicia de un debate que mantuvo al Congreso en una situación de estancamiento y una discusión estéril y sin fundamento legal.
“Hoy se eliminan las decisiones de caprichos que pueda dirigir un miembro de partido, de manera que ahora los estatutos partidarios serán los que rigen la forma de elegir los candidatos de las organizaciones”.
Entre tanto el diputado del PRM, Ulises Rodríguez, indicó dijo que esta decisión no le afecta a su organización, pues ellos escogieron el método que establecía los estatutos de esa organización.