El presidente de Funjet Vacations, Ron Jacobs, indicó que mientras que los viajes a México han disminuido, otros destinos se han beneficiado, como la República Dominicana, el cual ha disparado en un 20% más las ventas de al destino caribeño.
Dijo que las reservas de Funjet en México han bajado un 5% este año, pero que ha comenzado a ver picos. “Por ejemplo, la semana pasada el destino subió casi un 20%, pero eso se compara con un período suave el año pasado”.
Manifestó que a menudo los agentes dicen que sus clientes quieren visitar un destino cálido, pero específicamente piden un lugar que no sea México. Él atribuyó gran parte de eso a los informes negativos que han aparecido en publicaciones de consumidores.
Aludió a la demanda por homicidio culposo presentada contra el resort Iberostar, donde una joven de Wisconsin murió en 2017. Su familia alega que a sabiendas le servían alcohol contaminado.
México también ha estado en las noticias sobre la violencia de los carteles de la droga cerca de los destinos turísticos y la crisis de migrantes en la frontera de los Estados Unidos.
Sugirió que los asesores proporcionen a los clientes una cotización a México, incluso cuando dicen que prefieren no visitar México: el valor podría influir en su decisión.
Jacobs se refirió en estos términos durante un evento de Apple Leisure Group, donde además participó el presidente de Apple Vacations, John Tarkowski. Ambos señalaron que los centros turísticos en México han descontado agresivamente.
De su lado, Tarkowski manifestó que la ocupación hotelera en México ha bajado del 3% al 4% y las tarifas han bajado alrededor del 15%.
“Estamos empezando a ver cómo bajan los aspectos positivos de esas tasas. En las últimas ocho semanas aproximadamente, estamos viendo a México recuperarse, lo que es una gran noticia. Creo que todas las marcas [ALG] están empezando a ver eso después de un invierno relativamente duro”, dijo.
La competencia de otros destinos podría ser más difícil ya que el gobierno mexicano cerró la Junta de Turismo de México, en lugar de eso, desvió esos fondos para un tren turístico maya.
“Eso es preocupante, porque en un momento en que México está luchando, sacaron recursos de eso para enfocarse en la infraestructura cuando, en realidad, todavía tienen que estar haciendo promociones”. “Porque, seamos honestos, estás compitiendo contra el resto del mundo”, puntualizó.
Dijo que Apple Leisure Group está “decepcionado” porque el directorio se está cerrando y que la promoción no debe ser exclusiva del sector privado, según la prensa internacional.