DIDA llama a los médicos acogerse a mandato de la ley

La titular de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados de la Seguridad Social (DIDA), Nélsida Marmolejos, llamó este lunes a los prestadores de servicios del sector salud que han anunciado la paralización de los servicios a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), ponderar las acciones que piensan llevar a cabo a la luz de la ley y no de la fuerza.

Tienen que entender que lo que pretenden materializar en el esquema en que funciona el Sistema tiene efectos devastadores para los afiliados y de pingues beneficios para las ARS, entidades que pretenden presionar.

“Esta acción que pretenden ejercer no es contra el Gobierno; en un hospital público en el que paralizan las labores siguen cobrando, en el presente caso hay contratos de servicios de estos sectores con esas Administradoras que los obligan a prestar un servicio a los afiliados en las diferentes redes de prestadores que tienen contratados y una negación de servicios tendría consecuencias legales inmediatas para ellos y para las ARS de parte de los afiliados que están pagando mes tras mes un servicio que se niegan a prestarle, creándose un verdadero caos”, advirtió Marmolejos, mediante una nota.

La advertencia de la directora de la DIDA es en respuesta al llamado a suspensión de las consultas a los afiliados de la ARS-Humano, en demanda de un reajuste de los honorarios, anunciado para este miércoles por el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas (Conasomep), y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest