Al ganar la medalla de oro, los cubanos obtuvieron el derecho de participar en el mundial del torneo de balonmano de Naciones Emergentes sub-24 que se celebrará en junio próximo en Georgia.
Cuba dominó el primer período 21 por 17, pero Estados Unidos reaccionó y ganó el segundo parcial 16-12 para concluir el tiempo reglamentario igualado a 33 para ambos equipos.
A pocos segundos de terminar el partido en el segundo período, Gary Hines acertó un penalti para provocar el empate 33-33, y Reinier Taboada Dranguet, de Cuba, anotó el gol de la diferencia para llevar a su equipo a la victoria.
“Es un sabor muy grande ganar esta competencia por cómo se han entregado los jugadores y todo lo que tuvimos que pasar para entrenar y prepararnos. Tener este triunfo para nosotros es lo máximo y es creer que podemos seguir avanzando y trabajando para esto”, dijo .
Luis Enrique Deisle, entrenador cubano.
Cuba, con récord de 4-1, ocupó el primer lugar después de clasificarse al cruce con marca de 1-1 en el Grupo D, derrota que sufrió ante Estados Unidos, que ganó invicto el Grupo con 2-0, y su único revés, ante los cubanos en la final.
Por Cuba, sobresalieron a la ofensiva Omar Toledano Salazar y Reinier Taboada Dranguet, con 12 goles cada uno, y Hanser Rodríguez Rodríguez aportó seis tantos.
Por Estados Unidos, el mejor anotador fue Gary Hines, con siete goles; Michael Lee y Patrick Hueter, con seis cada uno, mientras que Ian Hueter terminó con cinco.