App móvil permitirá a turistas ser investigadores de ballenas por un día en Samaná, RD

Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno, fines científicos, GIZ, GPS, hábitat natural, investigación de ballenas, iOS, monitoreo, Patricia Lamelas, Programa Biodiversidad y Negocios de la Cooperación alemana para el desarrollo, Samaná Whale Watcher, Svenja Paulino

Conforme una nota de prensa  a  partir de ahora, el avistamiento turístico de ballenas jorobadas en esta bahía será un aliado para la investigación y conservación de estos cetáceos; esto gracias a la aplicación móvil Samaná Whale Watcher, una herramienta tecnológica que permite a los turistas reportar a científicos e investigadores las ballenas que observen durante sus recorridos, de acuerdo a la información suministrada a Infotur Dominicano.

Svenja Paulino, directora del Programa Biodiversidad y Negocios de la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, indica que “Los turistas son actores fundamentales para las acciones de conservación y protección de la diversidad biológica; en este caso, involucrarles en los procesos de monitoreo e investigación de ballenas facilitará la educación ambiental y la sensibilización por medio de una herramienta innovadora. Esta aplicación permite que cada bote turístico pueda aportar a la investigación y conservación de las ballenas”

Samaná Whale Watcher permite a los turistas indicar por medio del GPS de sus dispositivos móviles, la ubicación geográfica de cada avistamiento, caracterizar el comportamiento de los cetáceos observados y compartir fotografías de colas, aletas, dorsales, saltos y soplos de las ballenas con el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE), entidad encargada de la conservación y monitoreo de ballenas en la zona.

La aplicación posee además datos generales que permitirán conocer la forma de identificar cada individuo observado, informarse acerca de las principales regulaciones para el avistamiento de ballenas, así como distinguir otras especies de mamíferos marinos presentes en Samaná.

Patricia Lamelas, directora ejecutiva de CEBSE, destaca que “Samaná Whale Watcher es la respuesta a una necesidad de muchos años por proveer información de calidad a los visitantes y permitir el acercamiento a la conservación e investigación desde una perspectiva muy social. La aplicación también facilita que más personas colaboren en el resguardo de estos animales y apoyen el trabajo de nuestras instituciones”

Esta aplicación móvil se encuentra disponible para dispositivos Android e iOS y se desarrolló en el marco del proyecto “Biodiversidad y Negocios en América Central y República Dominicana: Contribución del sector turístico para la restauración y la protección de la diversidad biológica marina y costera en el mar Caribe”, desarrollado por la Unión Europea y la GIZ.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest