El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) Alejandro Montas, advirtió este lunes que las autoridades serán estrictas con quienes sean sorprendidos desperdiciando el agua potable, tras destacar que la sequía que afecta el país obliga a racionalizar el preciado líquido y que el llamado a ahorrarlo se mantiene.
El ejecutivo dijo que solicitaron el apoyo de Medio Ambiente, Procuraduría General de la República y la Policía Nacional y las demás autoridades para enfrentar “Los lavaderos clandestinos» aseguro que lo van a perseguir.
Montas sostuvo que la naturaleza en este momento no nos ha dado las lluvias que necesitamos y mientras llegan las precipitaciones, responsablemente tenemos que tomar las medidas necesarias con las autoridades”, sancionó.
De su lado el subdirector de Operaciones de la CAASD, Luis Salcedo detalló que, por las lluvias del fin de semana, la producción de agua potable pasó de 369 millones de galones por día a 395 de galones al día de hoy. Se incrementaron ligeramente los caudales de los ríos Haina, Isa-Mana, Duey e Isabela, pertenecientes a los sistemas de la Corporación más afectados por la intensa sequía.
Destacó que, pese a las precipitaciones, la situación no ha sido superada, la mañana de este lunes se han detenido las lluvias y estos caudales han comenzado a descender.
“Este incremento en la producción durará dos o tres días debido a que los pronósticos de Meteorología indican que a partir del miércoles de esta semana volverán las condiciones de sequía. Por tanto, las medidas de racionalización del agua anunciadas por la CAASD a la población se mantienen, al igual que el llamado de un uso racional y responsable del agua potable que le servimos”, añadió.
La CAASD mantendrá una flotilla de 125 camiones cisterna para atender los pedidos de los sectores vulnerables ante la situación, entre éstos los ubicados en Los Alcarrizos, Pantoja, Pedro Brand, Honduras, Mata Hambre, La Julia, San Miguel, Los Kilómetros, Jardines del Sur, ensanche La Paz y muchos otros. En total, son casi 100 los sectores afectados por esta situación de origen meteorológico que obliga a racionalizar el servicio.
Aseguró que el acueducto Valdesia Santo Domingo opera a plena capacidad, debido a que la presa de Valdesia mantiene niveles aceptables de agua, en una cota superior a los 144 metros sobre el nivel medio del mar, garantizando suficiente volumen del agua allí almacenada y que este acueducto se mantenga en operación a plena capacidad. Este es el principal sistema de abastecimiento de la CAASD.