El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, sostuvo este martes que lo que determina que unas elecciones sean limpias y sus resultados legales y legítimos, al margen de la modalidad del voto, es contar con un órgano electoral independiente, responsable y confiable.
Moreno expresó estas consideraciones ante los cuestionamientos surgidos en los últimos días sobre la implementación del voto electrónico en las próximas elecciones.
Valoró que poco importa si el voto se ejerce por vía electrónica o manual si el árbitro electoral se somete y actúa en función de los intereses del partido oficial, o si carece de carácter y voluntad para enfrentar el fraude y promover sanciones ante la violación de las normas electorales, en cuyos casos las elecciones serán un engaño y sus resultados no tendrán credibilidad alguna.
Guillermo Moreno puntualizó que un órgano electoral responsable toma las medidas para garantizar que los funcionarios de los colegios electorales o los técnicos electorales en el desempeño de sus funciones, respondan a una ética que les impida trastocar los resultados de las votaciones o venderse al mejor postor.
El presidente de Alianza País, además destacó que en la República Dominicana se han efectuado elecciones con el voto manual por más de 55 años, desde 1962 en 19 procesos electorales, y salvo muy contados, el resultado ha sido dominado por el fraude y se ha manipulado la voluntad popular. “Por tanto si la Junta Central Electoral no es confiable de poco sirve que el voto se ejerza de forma manual”.
Moreno puntualizó que a la JCE que hoy tenemos nadie puede firmarle un cheque en blanco. “Debemos exigirle respetar y hacer respetar la Ley en las materias de su competencia. En la democracia estamos todos obligados a la vigilancia permanente”, indicó mediante una nota.