El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, dijo este jueves que en América Latina la informalidad laboral es de un 50%, lo que afecta unos 140 millones de trabajares en la región, y el 90% de las microempresas en República Dominicana.
Según el funcionario, “poco más de la mitad de los 263 millones de trabajadores de la región trabajan en la informalidad, lo que se traduce en cerca de 140 millones de personas sin un empleo formal”, recoge una nota de informativa de la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Aseguró que el país la situación es similar a la región, “ya que según el último levantamiento realizado por FondoMicro, el 89.8% de las microempresas del país se encontraban operando en la informalidad, en contraste con solo el 3% de las pequeñas y medianas que operaban en la misma situación”.
El funcionario informó que se está elaborando una estrategia para enfrentar tal problemática de fomentar a la formalidad del sector mipymes, la cual cuenta con tres aspectos fundamentales.
Sesión de trabajo de uno de los grupos participantes en el seminario taller.
Sesión de trabajo de uno de los grupos participantes en el seminario taller.
“En el primer aspecto hemos venido desarrollando desde el año 2013 la plataforma www.formalizate.gob.do, una Ventanilla Única de Formalización.
El seminario estuvo encabezado por el ministro de Industria y Comercio y Mipyme Nelson Toca Simó y el asesor Óscar Hernández, asesor principal del Secretario Permanente del SELA.
De igual modo estuvo presente el ministro de Economía Planificación y Desarrollo Isidoro Santana y demás personalidades ligada al desarrollo económico y comercial del país.
Seminario
Hay que destacar que el seminario-taller, que concluirá mañana, también persigue lograr una mayor comprensión de la problemática de la informalidad empresarial y de las mayores oportunidades de expansión para las empresas formalizadas.
En el encuentro se desarrollan paneles y sesiones de trabajo; entre las sesiones de trabajo se citan la de “Fortalecimiento de las capacidades institucionales para impulsar la formalización de las mipymes en América Latina y el Caribe”.
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo intergubernamental regional, creado el 17 de octubre de 1975 mediante el Convenio de Panamá, y está integrado por 26 países de América Latina y el Caribe.