Vicepresidencia entrega certificado de liderazgo social a 854 jóvenes

La vicepresidenta doctora Margarita Cedeño, encabezó este viernes la entrega de certificados a 234 adolescentes en representación de 854 que realizaron el curso Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz, con el objetivo de empoderarlos para contribuir a potenciar su liderazgo, fortalecer sus habilidades personales y sociales.

El acto se realizó en el Instituto Politécnico Pilar Constanzo, donde los jóvenes recibieron pergaminos tras 80 horas de formación intensa, con una agenda educativa impartida por la División de Jóvenes Progresando con Solidaridad (Joprosoli) que abordó los temas Familia, Liderazgo, Autoestima, Resiliencia, Valores, Mediación de conflictos, Oratoria, Medio Ambiente y Proyecto de Vida.

Además, realizaron análisis de la realidad de sus comunidades y crearon planes de trabajo para contribuir en el desarrollo de una mejor nación.

Los jóvenes capacitados proceden de Santiago (Tamboril, Pekín, Cienfuegos, Ensanche Bolívar), San Juan de la Maguana (El Rosario, Juan de Herrara), Elías Piña (Hondo Valle), Barahona (Santa Cruz de Barahona), Azua, Santo Domingo (Los Mina, Villa Duarte, Villa Mella) Distrito Nacional y San Cristóbal (Villa Altagracia).

La Vicepresidenta hizo entrega, en representación del grupo de estudiantes, a Orianna López Abreu, Diana Lisuanny Guerrero Rodríguez, Arberlis Yulianny Espinal Marte, Faryala Atala Isaa Castro, Esperanza Josefina Henríquez Brito, Génesis Daniela Zerpa Villasmil, Hillianny de la Cruz Urbano, Marielis Amaia Ramírez Villar, Alessa Yicauri Montero De los Santos y Leidy Uribe.

La doctora Margarita Cedeño ha manifestado en diferentes ocasiones que cree en el potencial de la juventud como fuerza de cambio y transformación social, así como también en sus conocimientos y en los deseos de salir hacia adelante, de superarse cada día con entusiasmo y energía.

Programas Joprosoli

Con esta iniciativa de la Vicepresidencia de la República, que tiene por objetivo empoderar a la población adolescente y joven de 14 a 24 años, pertenecientes a las familias del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli) para que desarrollen capacidades que les permitan mejorar sus condiciones de vida, a través de una estrategia de integración social.

El programa busca que los jóvenes capacitados puedan convertirse en agentes facilitadores de otros líderes y multiplicadores de buenas acciones y ejemplos para sus respectivas comunidades.
En el año 2018 Joprosoli impactó a 86 mil 641 adolescentes y jóvenes que, sumados a los 953 mil 598 en los cinco años de la iniciativa, se ha alcanzado a más de un millón de participantes en las 32 provincias del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *