Canciller pone a circular el Código de Ética del Mirex

El Ministro de Relaciones Exteriores Miguel Vargas Maldonado puso este jueves a circular una versión impresa del Código de Ética MIREX), que fue entregado a los funcionarios y servidores de la cartera, esta disposición tiene como objetivo continuar el fortaleciendo de los principios de transparencia e integridad para apoyar el desarrollo institucional.

Miguel Vargas dijo que “Con estas acciones continuamos impulsando el desarrollo de una formación ética de transparencia e integridad, en conformidad con la Estrategia Nacional de Desarrollo y los lineamientos trazados por el Presidente de la República, Danilo Medina”.

Funcionario dijo que el Código de Ética Pública aplica para todo el personal de la institución, tanto del servicio interno como del exterior, bajo la meta de consolidar un estilo de gestión sustentado en valores morales, rendición de cuentas, transparencia y un desempeño pulcro frente a la ciudadanía.

El Canciller puntualizó que la entrega del Código de Ética se enmarca en las acciones contempladas desde el inicio de su gestión para el fortalecimiento del marco normativo del área de Relaciones Exteriores, a los fines de fomentar eficiencia organizacional.

“Apostamos por incrementar los niveles de calidad, equidad y pertinencia de los servicios ofrecidos, a partir de una revisión y adecuación de la base jurídica de sustento, de la estructura organizacional, de los procesos sustantivos y de un mecanismo de seguimiento de la gestión hacia el logro de resultados”, explicó.

Sostuvo que a su llegada, la Cancillería estaba afectada por un déficit de los reglamentos, manuales, resoluciones e instructivos necesarios para la organización y operatividad de la institución, por lo que en coordinación con el ministerio de Administración Pública, la Consultaría Jurídica del Poder Ejecutivo y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, se dispuso a cumplir con el mandato de la ley para concretizar su formulación y aprobación.

Como resultado de ese trabajo coherente y sostenido, agregó, se han producido 23 diferentes instrumentos legales y operativos, de los cuales 18 están debidamente aprobados, entre ellos la Resolución 04-17 que dispone el Código de Ética Pública de los empleados del MIREX y sus dependencias, de fecha 17 de agosto de 2017.

Tras enfatizar que “todos debemos regirnos por este documento, incluyendo los funcionarios de carrera diplomática y de carrera administrativa”, el ministro Vargas agradeció el apoyo de las entidades públicas que permitieron hacer realidad este legado de normativa y acciones.

El Código de Ética Pública del MIREX establece el cumplimiento de normas éticas y de transparencia, así como la aplicación de las mejores prácticas reguladas por las leyes 41-08 de Función Pública; 630-16, Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Exterior junto a y sus Reglamentos. Todo acorde con los valores fundamentales de la institución, su visión y misión.

El texto contiene los valores fundamentales y principios éticos; los deberes y derechos de los funcionarios y servidores públicos de la Cancillería; regulando también las faltas y prohibiciones en el desempeño de sus funciones.

Igualmente establece las sanciones disciplinarias, los órganos responsables y sus atribuciones, así como la conformación de la Comisión de Ética Pública (CEP) y sus funciones, entre otros importantes aspectos.

La actividad contó con la presencia del director General de Ética e Integridad Gubernamental (DGEIG), Lidio Cadet, y de la viceministra de Función Pública, Donatila Germán, en representación del ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *