El diputado de ultramar-Europa, Marcos Cross Sánchez, afirmó recientemente que las remesas que envían los dominicanos a República Dominicana dejan más beneficios que el turismo.
Cross Sánchez explicó que el colectivo de dominicanos que residen en el exterior, que son más de 2 millones, hacen un gran aporte al país, especialmente a la macroeconomía, a la estabilidad económica de la balanza de pago del Estado dominicano.
El legislador recordó que en el año 2018, las remesas dejaron al país 6 mil 300 millones de dólares: “Eso no lo aporta ni siquiera turismo, porque ese renglón de la economía aporta 7 mil millones de dólares, pero cuánto le cuesta al país producir esa cantidad de dinero, ya que Turismo tiene una gran cantidad de funcionarios y tiene que gastar en promoción, al final le quedan más o menos 4 mil millones de dólares”.
Asimismo, el también miembro del Comité Central del PLD manifestó que las exportaciones en el país dejaron 11 millones de dólares entre 2017 y 2018, pero le cuesta mucho lograr esa cifra, porque tienen que comprar materia prima, producirla y exportarla.
En ese contexto, Marcos Cross dijo que; sin embargo, las remesas aportan al Estado dominicano en dos renglones “que son las remesas directas (más de 6 mil 300 millones de dólares), y en segundo renglón, las donaciones humanitarias, que son más de 4 mil millones de dólares más.

“Esas donaciones son los llamados chipings, envíos de cajas, y Aduanas los dice, que envuelve más de 4 mil millones de dólares”, sostuvo Cross.
Destacó que el 69% hogares dominicanos recibe sus ayudas de 100 o 50 dólares al mes, además de cajas de comida, y eso ayuda mucho a la microeconomía del país.
Marcos Cross ofreció las informaciones durante su participación en el programa Síntesis, que producen Marcela Rossiter, Michael Hazim y Andrés Terrero.