La Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado, debatirá en vistas públicas lo referente al Régimen de Salud, en el proyecto de modificación a la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
El congresista José Rafael Vargas, presidente de la Comisión, al dar la información, afirmó que el estudio de la pieza legislativa se enfrenta a muchas inquietudes y preocupaciones por parte de los sectores que debaten los puntos cruciales, como la parte de los trabajadores que no están cubiertas; la baja cobertura que tienen y el problema de las enfermedades catastróficas.
Vargas enfatizó que las más de 40 instituciones que actúan en el Sistema Dominicano de Seguridad Social tienen planteamientos que generan muchas discusiones, por lo que en el encuentro de este martes se definió el modo de abordar los debates.
“Ya vimos lo de pensiones y luego que concluyamos la discusión del régimen de salud entonces vamos a vistas públicas, y después de vistas públicas vamos a presentar un proyecto de modificación al hemiciclo”, explicó el presidente de la Comisión.
El proyecto de modificación a la Ley 87-01, busca establecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social en el marco de la Constitución, para regular, desarrollar y garantizar los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos en lo concerniente a la protección social del derecho a la salud y ante la enfermedad y vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, maternidad, y riesgos laborales.
En el encuentro estuvieron presentes, Miguelina Rojas de Paulino en representación de Adimars; Francisco Cortizan Nadel, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael (Pepe) Abreu, en representación de CNUS; Gleny Fernández Terrero, en representación de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, (AIRD), entre otros.
Por la Comisión participaron los senadores José Rafael Vargas, Charles Mariotti, Amarilis Santana y Manuel Paula.