Venezuela marcha este miércoles contra Nicolás Maduro

La oposición de Venezuela saldrá a marchar desde las primeras horas de este miércoles 23 de enero contra el gobierno de Nicolás Maduro. Una concentración convocada por el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.

«Tenemos una cita histórica con nuestro país, con el futuro de nuestros hijos. Militar venezolano, mañana tenemos una cita histórica con el pueblo», clamó Juan Guaidó.

Mientras que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio apoyo a la marcha opositora de Venezuela a través de un video que fue publicado en su cuenta oficial de Twitter.

«Seguiremos con ustedes hasta que Venezuela restaure la democracia y recuperen su derecho a la libertad», resaltó Pence.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, acusó a Pence de haber ordenado a los sublevados entregar armas a activistas de Voluntad Popular -partido de Guaidó y del encarcelado líder Leopoldo López- para provocar «heridos y muertes en la manifestación».

Mientras que Nicolás Maduro señaló al vicepresidente estadounidense de promover un golpe de Estado en Venezuela y ordenó a la Cancillería iniciar «una revisión total de las relaciones» con Estados Unidos.

«La violencia se la dejamos a otros, mañana es reencontrarnos como pueblo, hablarle al mundo de los pasos que vamos a tomar para que cese la usurpación, lograr un gobierno de transición y una elección libre», explicó Guaidó, al referirse al objetivo de las marchas opositoras.

Al llamar también a los oficialistas a marchar, Nicolás Maduro pidió la «máxima movilización popular para defender la patria». «¡Mujeres a la calle!, ¡hombres a la calle!, ¡poder popular a la calle!, al combate, (…) a defender la paz», dijo.

 «Fuera Maduro»

Tras el levantamiento el lunes, unas 30 pequeñas protestas ocurrieron en barrios de Caracas y alrededores, con bloqueos de calles, saqueos a negocios, cacerolazos y choques con las autoridades.

«¡Fuera Maduro!, era lo que gritaba la gente. Fue horrible. La policía disparando y los gases lacrimógenos por todos lados. Tuve que meter a mis nietos en el baño», describió Dinora de Longa, de 60 años, en el barrio Los Mecedores.

Henrique Capriles R.

@hcapriles

 #VzlaMañanaNosReencontramos en nuestras calles de manera pacífica y democrática para respaldar a @jguaido, al resto de la directiva @asambleave, así como a todos nuestros diputados! Al igual que esta noche en Guarenas, ¡qué retumbe la voz de los que queremos una nueva Venezuela!

Los focos de protesta estallaron luego de que, entre intensos llamados de la oposición a la Fuerza Armada para que rompa con Maduro, el lunes 27 militares robaran armas de un cuartel y se atrincheraran en un destacamento en Cotiza (norte de Caracas), donde fueron detenidos.

La marcha contra Maduro también es internacional

Más de 2 millones de venezolanos ha salido del país por la crisis económica, social y política que actualmente vive el país caribeño, es por ello que, los ciudadanos en el exterior también saldrán a marchar en: Alemania, Argentina, Aruba, Australia, Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, Canadá, Vancouver, Chile, China, Hing Kong, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Holanda, Hungría, Italia, México, Noruega, Suiza y Zurick.

Los venezolanos en Perú se concentrarán en la Plaza Kennedy de Miraflores a partir de las 7 de la noche.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest