La UASD y MICM relazan la red de Mypimes

La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Emma Polanco y el ministro de Industria Comercio y Mypimes (MICM), Nelson Toca Simó, suscribieron este miércoles una alianza interinstitucional para relanzar el programa MIPYMES en cinco centros regionales de la alta casa de estudio.

El programa iniciará en los centros regionales de las provincias: San Juan de la Maguana, Hato Mayor del Rey, La Altagracia, Santo Domingo y Valverde (MAO).

Emma Polanco dijo que este acuerdo entra en los objetivos declarado por la academia para este 2019 como Año de la Vinculación Universidad-Estado -Sociedad, por lo que desarrollarán acciones encaminadas a impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas en la República Dominicana.

La rectora de la Universidad dijo que “en esos cinco centros mipymes se efectuarán 995 servicios de asesoría, 129 eventos de capacitación de los que se beneficiarán 1935 personas, se harán 570 vinculaciones, se darán 18 asistencias técnicas y se formalizarán 480 Mipymes nuevas”, expresó Polanco Melo durante su intervención.

Además aseguro que este sistema de comercialización en pequeña escala constituye un medio para incrementar el empleo, democratizar la economía y consolidar la tendencia a la generalización del bienestar en la República Dominicana.

La doctora Emma Polanco expresó que en el período comprendido entre el 2015 y el 2018 solo en cuatro de esos cinco centros Mipymes se generaron 660 empleos, se formalizaron 29 empresas y se incrementaron las cuentas en 156 millones 383 mil 840 pesos.

De su lado el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, arquitecto, Nelson Toca Simó señaló que “estamos convencidos que la implementación de los Centro Mipymes con la UASD como socio, es uno de los grandes legados con los que nuestro Ministerio ha contribuido en esta gestión de gobierno.

El funcionario afirmó que “los Centros MIPYMES representan un cambio de paradigma que a su vez impactarán positivamente en la forma en que se atienden las empresas del sector, contando con el apoyo clave de los asesores y toda la comunidad educativa de la UASD.”

Los Centros MIPYMES tienen como objetivo principal brindar los servicios y las consultorías necesarias a las micros, pequeñas y medianas empresas, de manera gratuita, para fortalecer su capacidad productiva, competitividad y eficiencia, siendo ejecutada mediante una alianza público- privada -academia, de agencias promotoras y facilitadoras de servicios con oficinas estratégicamente ubicadas a nivel nacional.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest