Se registra un terremoto de magnitud 5,8 en México

El epicentro se localizó a 88 kilómetros al sureste de la ciudad de Salina Cruz, en Oaxaca.

En el golfo de Tehuantepec, cerca de la costa mexicana, se ha registrado este lunes un sismo de magnitud 5,8. Según el Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento telúrico con el epicentro localizado a 88 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca, se produjo alrededor de las 6 de la mañana.

La profundidad del sismo se estima en 35 kilómetros, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) la rebaja hasta los 10 kilómetros.

México se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego, que concentra zonas de intensa actividad sísmica y volcánica y registra hasta el 90 % de los grandes terremotos del planeta.

¿Qué es exactamente el Cinturón de Fuego?

El Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico es una franja que abarca tres continentes y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del planeta. Un fenómeno que ocasiona en sus espacios una intensa actividad sísmica y volcánica.

En su ámbito se incluyen países de América, Asia y Oceanía, entre los que se encuentran Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá, así como las islas Aleutianas, Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Samoa, Tuvalu y Nueva Zelanda.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest