El presidente Danilo Medina se quejó este jueves de que cada semana llegan al país decenas de dominicanos deportados desde Estados Unidos tras cumplir condenas por robo, asesinato, narcotráfico y otros crímenes, a lo que atribuye el alto nivel delincuencial existente en la República Dominicana.
Aunque aseguró que, en general, la tasa de criminalidad en el país bajó en un 33% desde el inicio de su gestión bajando de un 24 a menos de 15 en la actualidad, dijo que semanalmente llega un avión con 80 “delincuentes”, en referencia a los dominicanos que son deportados por Estados Unidos hacia aquí.
“Tenemos también un grave problema y es que todas las semanas estamos recibiendo decenas de delincuentes que vienen de Estados Unidos. No pasa una semana sin que nos manden un avión lleno de exconvictos, de personas que han sido condenadas por drogas, por asesinato, por violaciones, por robo, por todo y están aquí en la República Dominicana y no tenemos un programa de inserción laboral”, se quejó el mandatario.
Medina, al ser abordado por periodistas en el Palacio Nacional tras recibir cartas credenciales de nuevos embajadores acreditados en el país, dijo que entiende la preocupación de la sociedad ante los recientes actos delincuenciales, pero dijo que estos “son problemas que se producen por el crimen organizado debido a problemas que se dan al interior de organizaciones criminales”.
“Nosotros tenemos que aprender a combatir ese nuevo tipo de delito que viene importado desde los Estados Unidos. Eso no está afectando también”, añadió.
Medina lamentó el caso del coronel Daniel Ramos Álvarez, quién cayó abatido la pasada semana en un punto de drogas en Baní y aseguró que en este hecho, los que sean culpables van a ser sometidos porque el cuerpo del orden ha hecho lo que se tiene que hacer.
“Los puntos de drogas son puntos como tal. Se sabe que en algunos lugares se vende droga y la Policía constantemente hace redadas y desmantelan puntos de drogas, pero si los detenidos no son sometidos a la justicia o cuando se someten vuelven a la libertad, vuelven a delinquir”, expresó.
El gobernante indicó que ante todo esto, es una carrera y una lucha contra el delito, resultado de una cadena criminal que maneja enorme cantidad de fondos en toda América Latina.
“Cualquiera hoy en día, muchísimas personas, incluso de cuello blanco están ligados al negocio del narcotráfico. El narcotráfico ha penetrado muchísimas áreas de la República Dominicana, incluso en áreas militares y de seguridad”, indicó.