Insisten en necesidad reinstalar parquímetros en Santiago

Los empresarios de Santiago, insistieron ayer en la necesidad de que este año 2019, las autoridades estudien la conveniencia de reinstalar los parquímetros en el centro de a ciudad como una forma de organizar el transito y disponer de espacios públicos adecuados para parqueos.

De acuerdo al presidente de la Asociación de Empresas del Centro Histórico de Santiago (ASECENSA), José Octavio Reynoso, las autoridades municipales deben pensar en la idea del sistema de regulación de estacionamiento en las principales arterias comerciales.

A su juicio, los parquímetros es el sistema idóneo para establecer orden y organización en los espacios públicos de la ciudad, publicó el diario La Información.

“Esa es una solución a corto plazo que es conveniente analizarla”, expresó el dirigente empresarial, agregó que cuando los parquímetros funcionaban existía más orden en las calles de la ciudad Corazón.

Asimismo, Reynoso aseguró que ese sistema genera sana convivencia, ahorro de tiempo, reduce la incertidumbre al estacionar los vehículos y fomenta el desarrollo comercial y cultural en el Centro Histórico de Santiago.

El presidente de ASECENSA sugirió a las autoridades apoyar el proyecto de construcción de un edificio de parqueos, el cual es auspiciado por la Clínica Corominas. Se trata de un moderno edificio de estacionamientos de cuatro niveles y sótano, cuya obra está ubicada en la calle Restauración casi es
quina Cuba. Está proyectado que la edificación concluya el próximo año.

Los preparativos en su primera etapa iniciaron en el mes de junio de 2017 y contará con aproximadamente 350 parqueos hábiles a partir del próximo año, después de ser aprobados por las autoridades competentes y posterior a que la reglamentación de la zona autorice, contará con 250 parqueos adicionales.

Al término de la obra, la edificación con integración de fachada histórica tendrá 630 estacionamientos y sótano, con los sistemas sanitarios adecuados, electricidad, sistema contra incendio, 4 ascensores, 3 escaleras, acceso de entrada y salida por las calles Restauración y Cuba y salida auxiliar hacia la calle Luperón.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *