El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), y otras entidades darán inicio el próximo domingo a la segunda fase del operativo Navidad Segura, un Pacto Por la Vida 2018-2019, en donde se reforzarán las medidas de prevención en los puntos en que se registró un mayor número de accidentes durante las celebraciones de la cena de Nochebuena y Navidad.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez además pidió a los padres no permitir el consumo de alcohol a sus hijos menores de edad, para contribuir a disminuir la cantidad de niños que resultan infectados durante las festividades.
“Durante esta segunda etapa, pretendemos conjuntamente con la, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre y otras instituciones del sistema, reforzar las medidas de prevención para prevenir accidentes en provincias como Santiago, Santo Domingo, Duarte, Montecristí, Peravia y Elias Piña donde se presentaron mayor número de novedades. Esto, sin descuidar las demás provincias”, dijo el general Juan Manuel Méndez.
Como parte de las medidas de prevención, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), prohibirá la circulación de vehículos de carga en todo el país a partir de este domingo, desde las doce del mediodía.
En ese sentido, la directora del Intrant, Claudia Franchesca de los Santos, pidió a la ciudadanía colaborar para reducir los casos de personas muertas en medio de accidentes de tránsito.
La segunda fase del operativo del COE culminará el martes primero de enero a las seis de la tarde.
Al igual que en la primera parte, el organismo cuenta en esta ocasión con el apoyo de 39,233 personas entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate.