La presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, Carmen Sarah Mota, criticó este viernes el protocolo de las autoridades de Salud frente a los casos de rabia humana.
Recientemente se dio a conocer que un niño de cuatro años de edad está interno en estado muy delicado afectado con rabia humana en la Unidad de Cuidado Intensivo del hospital Robert Reid Cabral, siendo el tercer caso detectado en Pedernales, y el cuarto diagnosticado del año con el aparecido en Santiago.
Abordada sobre el particular, la experta en el tema sostuvo que cuántos casos de rabia más deben darse en Pedernales para que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública, tome carta al lugar e intervengan la zona.
Dijo que la enfermedad es más fácil de prevenir que de tratar, pues es patología que cuando se instala su pronóstico es 100 por ciento mortal.
Explicó que a pesar que existe un protocolo a seguir utilizando medicamentos, todavía no ha podido sobrevivir el primer caso de rabia humana provocada por perros.
“Los casos específicos de Pedernales son rabia caninas lo cual es una condición que es más fácil prevenir que tratar, porque su tratamiento no garantiza la supervivencia y se considera la rabia canina como la más mortal”, apuntó.