Muere Juan Hernández, exdirector de Impuestos Internos

El economista y exdirector de Impuestos Internos, Juan Hernández, falleció este martes, tras tres meses de tratamiento médico, en un centro de la ciudad de Boston, Estados Unidos.

Dirigió a Impuestos Internos en los gobiernos del expresidente Leonel Fernández.

Hernández era graduado en Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago. Realizó estudios de Post Grado en Técnicas Tributarias en el Instituto de Estudios Fiscales de Madrid, España y en el Instituto de Estudios Tributarios en Panamá.

Tuvo una gran experiencia en actividades relacionadas a la formulación, capacitación y administración de políticas fiscales y tributarias, tanto en el sector público como en el privado.  Desempeñó funciones en los diferentes niveles de la Administración Pública y Tributaria del país, entre la que se destaca la de: subsecretario de Estado de Finanzas en 1984.

En 1996 es designado director general de la Dirección General de Impuesto Sobre la Renta, siendo su último director general, con la encomienda de iniciar el proceso de Modernización de la Administración Tributaria Nacional, dando como resultado la unificación de la Dirección General de Impuestos Internos, conocida como la DGII, de la que a su vez fue designado primer director general.

En agosto de 2004, fue designado por segunda vez director general de la Dirección General de Impuestos Internos, con la responsabilidad de preparar esa Dirección General, a fin de asumir su nuevo rol en el marco de la apertura comercial.

En agosto de 2008 es ratificado por tercera vez como director general de Impuestos Internos de la República Dominicana.

En abril del año 2009 fue designado como presidente del Consejo Directivo del Centro Interamericano de las Administraciones Tributarias (CIAT) durante la celebración de su 43va Asamblea General.

En julio de 2012, mediante Decreto 338-12 recibe la condecoración con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, por los méritos sobresalientes de la Dirección General de Impuestos Internos y por el alto nivel de transparencia de la institución en su gestión, siendo esta la más alta distinción que otorga el Estado a personas o institución.

En agosto de 2012, mediante decreto 433-12, es condecorado con la Orden Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero, por los servicios brindados al país en calidad de funcionario público.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest