Unicef saluda disposición banco BHD León de extensión licencia paternidad

La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte, saludó la decisión del  banco BHD León de extensión de  día a la  licencia por paternidad.

Dijo que esa entidad bancaria  ha adoptado   una  nueva política que  constituye un paso sumamente significativo para el desarrollo de los bebés recién nacidos, dado que los padres durante estos primeros días podrán apoyar a las mamás para que tengan tiempo y tranquilidad para poder cuidar a sus bebés y amamantarlos adecuadamente.

Asimismo Elcarte explicó que la disposición  permitirá que los padres sean parte del cuidado de sus recién nacidos, fomentando el apego entre el papá y el bebé, y de esta manera el padre se involucrará más fácilmente en la atención y el cuidado del niño en sus primeros años de vida, que son los más importantes de la vida de un niño para determinar el buen desarrollo del mismo”, expresó

Destacó que los avances en las investigaciones de la neurociencia han demostrado que el apego desde los primeros días de vida del bebé con sus padres aporta a que continúe el desarrollo del cerebro y que este proceso sea más rápido.

“La sana relación de los bebés con sus padres, son la base sobre la que se asientan tanto la salud mental y física, como los resultados de aprendizaje, autoestima, las competencias sociales y capacidad de adaptarse y ser productivo. Por el contrario, si hay falta de cuidado y de estímulos o el bebé está expuesto a la violencia, se reducen dramáticamente las conexiones de sus neuronas”.

 La representante de Unicef afirmó que, por estas razones es fundamental que los padres ayuden a sus bebés a crecer y prosperar, alimentándolos, jugando y hablando con ellos, leyéndoles, abrazándolos y cantándoles desde su primer día de vida.

Además, Elcarte resaltó que la nueva política no es la única iniciativa de apoyo a la primera infancia de esta empresa. El Banco BHD León, aliado de Unicef  desde hace varios años, participó activamente en las campañas de “LaPrimeraInfanciaImporta” y la de Súper Papás, creando un equipo interno  para desarrollar diferentes actividades en el banco, internas y externas, de comunicación y de formación, para dotar de mayor importancia al rol del padre en la primera infancia.

En ese sentido, Unicef exhorta a todas las empresas a revisar sus políticas de recursos humanos para apoyar a sus colaboradores en el desarrollo de la primera infancia, dado que esto conlleva niños más felices, jóvenes mejor preparados, mejor capital humano y mejor desarrollo del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *