El Ministerio de Interior y Policía (MIP) a través de la dirección de Explosivos y Fuegos Artificiales (DEFA), trabaja en la realización de un media tours por diferentes medios televisivos y emisoras radiales, con el propósito de informar las actividades de orientación, control y prevención de incidentes que realiza la institución con el sector educativo y comercial, para evitar tragedias por el uso indebido de fuegos artificiales en esta navidad.
Conforme una nota informática de la entidad, en dichos programas, la directora del DEFA, Ana Zayas, explica cuáles son las acciones que se están realizado a nivel nacional, con el apoyo de la Sociedad Civil y la ejecución de la campaña denominada “Prevenir es la Clave, Cero Víctimas”, y que se centra en la facilitación de charlas a estudiantes de las escuelas, profesores y padres, así como a integrantes de juntas de vecinos y clubes deportivos, en las cuales explican por qué y qué tipo de fuegos artificiales se prohíbe en nuestro país.
Ana Zayas explicó que la Ley sobre Fuegos Artificiales indica que solo las empresas autorizadas por el MIP pueden manipular estos artefactos en la realización de espectáculos, debido a sus niveles de peligro.
Asimismo, Zayas informó que el DEFA ejecutó un plan estratégico comunicacional con los negocios para concientizarles con respecto a que no deben comercializar este tipo de productos. Explicó que esto ha contribuido a que la institución reciba denuncias de expendio ilegal de fuegos artificiales a través del número gratuito *788 y que se toman las medidas necesarias para incautar estos productos y someter a la acción de la justicia a los infractores.