Ingresos por servicios complementarios de aerolíneas aportan un 13% más este 2018

Los ingresos por servicios complementarios como facturación de equipaje, elección de asiento, embarque rápido o venta a bordo aportarán a las aerolíneas de todo el mundo un total de 92.900 millones de dólares al cierre de 2018, según la estimación realizada por la consultora CarTrawler, los cuales suponen casi el 11% del total de ingresos de la industria aérea.

La cifra representa un aumento del 312% con respecto a los 22.600 millones de dólares del 2010, el primer año en que se efectuó este cálculo, y un 13% más que en 2017.

Los ingresos por servicios complementarios son aquellos generados por las actividades distintas al mero transporte de viajeros, como las comisiones obtenidas a través de la reserva de hoteles, la venta de millas de viajeros frecuentes a socios o la prestación de servicios a la carta.

En el último año, la venta de tarifas de estilo económico básico, que no incluyen servicios como equipaje facturado y selección de asientos, han pasado a ser predominantes en las compañías aéreas que realizan rutas transatlánticas, así como en vuelos dentro de Norteamérica y Europa.

Los ingresos por servicios complementarios representan un 10,7% de la facturación total de las aerolíneas de todo el mundo. Más de 4.300 millones de pasajeros gastarán 871.000 millones de dólares este año, según la Asociación Internacional del Transporte (IATA).

Al aplicar la estimación de ingresos por servicios complementarios a las estadísticas de IATA se obtiene un gasto de 21,32 dólares por pasajero, según EuropaPress

La entidad también estima que la industria aérea gastará 188.000 millones de dólares en combustible durante 2018, lo que implica una subida sustancial respecto del nivel de 2017 de 149.000 millones de dólares.

Así, teniendo en cuenta que los ingresos por servicios complementarios representan casi la mitad de la factura anual de combustible, todas estas ventas complementarias podría suponer un “seguro sólido” frente nueva subidas de precios de combustible.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *