Paola Rainieri de Díaz, tomó juramento como nueva presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), junto a los miembros de la nueva junta directiva que estará al frente de la entidad entre el 2018 y el 2020 y destacó en su discurso, que el turismo es la principal actividad económica del país y para seguir impulsándolo es necesario concertar y trabajar unidos entre el sector privado y el sector público.
Conforme una publicación de Infotur Dominicano, Rainieri de Díaz dijo que confía en el apoyo del Gobierno e igualmente consideró “importante la concertación con los sindicatos, organizaciones sociales, clústeres, universidades y otras instituciones relacionadas con el turismo”. La nueva presidenta se inició en la directiva de la entidad la pasada década.
Planteó que es “imprescindible que todos estemos conscientes de que para ganar hay que concertar y de que todos tenemos que empujar hacia el mismo objetivo, que en la industria turística es el desarrollo y crecimiento bajo estándares de calidad, estabilidad y sostenibilidad”.
La nueva presidenta de Asonahores señaló que la nueva Junta de Directores “inicia su marcha, probablemente como todas las anteriores, con importantes temas pendientes de la agenda turística y en un momento de desacuerdo sobre temas específicos”.
Sin embargo, afirmó que la nueva directiva está segura “de que como en otras ocasiones, lograremos, por el beneficio de nuestra industria y nuestro país, trabajar unidos para seguir siendo un modelo turístico reconocido, admirado y copiado por muchos países y sobre todo, por las islas del Caribe y los países Latinoamericanos”.
Al abordar las cuatro prioridades de ASONAHORES en el período 2018-2020, en primer lugar citó como “tema siempre presente, y que a pesar de ser prioridad durante más de dos décadas, todavía arrastramos”, es la necesidad de una “visión integral del ordenamiento territorial en las regiones turísticas y sus comunidades; con el preponderante rol planificador y regulador de los Ministerios de Turismo y Medioambiente”.