Monte Cristi.- Veinte años después de se aprobara una ley para incentivar el desarrollo productivo de las provincias de la frontera dominicana con Haití, la generación de empleos no ha sido significativa, la pobreza no se ha reducido en forma significativa y por ambos factores la población dominicana está disminuyendo en esa zona.
La afirmación la hizo el precandidato presidencial del Partido de la Liberacion Dominicana (PLD), Temístocles Montás, quien durante una conferencia sobre los resultados de la ley 28-01 de desarrollo fronterizo, en esta ciudad, compartió datos relevantes de la realidad de la frontera y planteó lo que en un gobierno suyo a partir de agosto de 2020, constituirían las prioridades para rescatar esta región.
Según Montás, para conjurar esa situación de bajo empleo, pobreza y migración, se precisa abordar una agenda de desarrollo para la región fronteriza que incluya, impulsar mayores inversiones del Estado en infraestructura, desarrollo del capital humano vinculado con las actividades productivas de la región y asegurar el suministro eficiente de energía e impulsar el aprovechamiento de fuentes alternas de energía.
Igualmente, se requiere potenciar “el desarrollo agropecuario, agroindustrial y pesquero de la región y promover el desarrollo de su estructura productiva”, tomando en cuenta la necesidad de estimular al sector productivo con énfasis especial en Pedernales y Monte Cristi e incluir el ecoturismo como sector emergente en la región.
Adelantó que como aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha definido un conjunto de prioridades programáticas por provincia que están destinadas a provocar un cambio en la situación actual.
Montás pronunció su conferencia en la sede de la gobernación provincial en presencia del gobernador Marcos Jorge; las aspirantes a diputada, Hilda Cabrera y Claudia Rincón, así como Luis Pérez Simó; Nelson Mata y Marcelo Puello, Viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM; así como Luis Estrella, director del CCDF, institución coauspiciadora junto al ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de la feria empresarial.
Resultados de la aplicación de la Ley
Al examinar las estadísticas sobre el impacto de la aplicación de la Ley 28-01 de Desarrollo Fronterizo, Montás dijo que al día de hoy existen 81 empresas activas, con una inversión de RD$19,706 millones y que habían creado cerca de 10,000 empleos (9,928, de los cuales 6,956 son dominicanos y 2,272 son extranjeros).