Asonahores e Inverotel aún esperan estudios que avalan cambio en modelo turístico

Dirigentes del sector turismo afirmaron que la introducción de edificaciones de gran altura en las playas es un tema conceptual porque introduce un cambio importante en el exitoso modelo de desarrollo dominicano y abogan por un diálogo que aborde el ordenamiento territorial a todos los destinos turísticos comenzando por Punta Cana.

Joel Santos, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores) y Ramón Roselló, presidente de la Asociación de Inversionistas Españoles en Turismo en el Caribe (Inverotel) que también está integrada en Asonahores, hicieron estas afirmaciones en una entrevista en el programa de televisión Uno+Uno.

Ambos coincidieron que el Ministerio de Turismo (Mitur) no ha presentado a sus organizaciones estudios que avalen el cambio del modelo actual de baja densidad y baja altura, situación que les extraña porque en los últimos años la mayoría de los temas del sector turístico se han manejado mediante el diálogo de las autoridades con las partes involucradas y la comunicación ha sido constante.

Santos explicó que los cambios dictados por Mitur en el modelo turístico actual no fueron consultados, como manda la ley 107-13, con las instituciones que representan al sector privado turístico  y no se creó un ambiente de dialogo previo a la aprobación y publicación del proyecto en la página de Mitur en Internet.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *