El Pacto Migratorio sigue generando rechazo en los diferentes sectores de la población dominicana que entienden que con esto se estaría renunciar a su soberanía, además de que sería una traición a la patria.
En las últimas horas se ha concitado un total rechazo en el país a el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, propuesto por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), y cuya firma está prevista para los días 10 y 11 de este mes durante una cumbre que se realizará en Marruecos.
La Junta Directiva del Instituto Duartiano, reunida en asamblea, decidió expresar su rotundo rechazo al contenido del Pacto Mundial Migratorio que ha propuesto la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por considerar que atentar contra la soberanía dominicana y los supremos intereses de esta nación.
La entidad emitió un comunicado firmado por su presidente José Joaquín Pérez Saviñón y el secretario general, Julio Rodríguez Grullón, en el que expresa que ese pacto estimularía el “descontrolado flujo migratorio que han en el país, proveniente, principalmente de Haití.
Este domingo se sumaron a los sectores que se oponen a que el gobierno dominicano suscriba el Pacto Migratorio, el aspirante presidencial Luis Abinader, y los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DxC) y Fuerza Nacional Progresista (FNP), entre otros. Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) apoya que el país lo suscriba, pues su presidente, Manuel María Mercedes, entiende que se basa en el aspecto humano.
Legisladores abordados sobre el tema tiene la misma postura en que se han pronunciados diversos sectores sobre el aspecto y consideran que un tema tan importante no debe ser decisión de un gobierno, sino del pueblo en general.
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Levin Sueriel rechazó la firma de un pacto migratorio y se mostró esperanzado de que el presidente Danilo Medina se refiera a este aspecto, que tiene en jaque a toda la población.
Dijo que este país no tiene que acogerse a lo que plantea la ONU, pues hay muchos países que lo han rechazado por ser intromisorias de las políticas migratorias de los Estados Unidos
El también diputado del PLD Dilesio Núñez, consideró que si firma ese pacto se corre el riesgo de que el país se llene de nacionales haitianos, al tiempo que indicó que el jefe de Estado analizará en detalle y observará que no le conviene a la nación.
El vocero de los diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio, dijo que esa organización siempre ha tenido su posición clara sobre el particular.
Explicó que el país no puede asumir esa firma pues sería una camisa de fuerza a la nación, que tendrá que cargar con una migración que día a día está invadiendo la nación dominicana.
“Cada vez que el país asume uno de nacional hay se disminuyen los servicios de alimentación, salud y seguridad; que es uno de los aspecto que más afecta el país en el momento”, apuntó.
Amado Díaz legislador por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que República Dominicana necesita estar libre de todas esas situaciones que les quieren imponer, pues no pueden cargar con esa responsabilidad por lo que entiende el gobierno no debe firmar el pacto.
Dijo que esa firma vulnera la soberanía de los pueblos y las naciones están en sus derechos de aceptar o no un ciudadano dentro de su territorio, tras señalar que un tema de esa naturaleza no puede ser decisión del gobierno, sino la decisión del pueblo.