Pide preservar conquistas trabajadores construcción

El presidente regional para América Latina y el Caribe de la Internacional de la Construcción y la Madera (ICM), Saúl Mendaz, abogó este domingo por que en la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, que se realizará en la República Dominicana, se preserven los derechos adquiridos de los trabajadores de la construcción,  los cuales fueron conseguidos en base a las largas jornadas de lucha en el país.

Al agotar el turno en la 4ta Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de la ICM, efectuada durante tres días en la República Dominicana, Mendaz, abogó por que se preserve el Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), cuyo modelo ha demostrado ser exitoso y el único que garantiza la verdadera protección de los obreros.

Dijo que ese fondo es una de las principales conquistas que las autoridades dominicanas, por lo que pidió que sea garantizado en la venidera modificación a la Ley de Seguridad Social.

El líder regional del sector de la construcción, advirtió que inventar con otro modo de protección social para los trabajadores de la construcción, en la nueva reforma a la Ley 87-01, sería condenar a la muerte a más de seis mil pensionados que tiene el Fopetcons e impedir que más de 500 mil  obreros puedan llegar a ser protegidos en el futuro.

De igual manera, Saúl Mendaz hizo un llamado a las organizaciones que agrupan a los trabajadores de la construcción en la República Dominicana, a que se unan para luchar frente al Congreso Nacional y las demás instancias de poder, para hacer prevalecer las conquistas logradas en base a sacrificio y lucha, en los distintos escenarios que se presenten para reformar la Ley de Seguridad Social.

El presidente de la Internacional de la Construcción y la Madera para América Latina y el Caribe, considero que los trabajadores de la construcción deben hacer valer en las discusiones que se realicen, los diferentes acuerdos que ha suscrito el Estado dominicano con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los que se hace hincapié de la preservación de los derechos adquiridos por los trabajadores dominicanos, en base a las conquistas logradas.

Saúl Mendaz advirtió que en lo que respecta a la ICM, esa organización mundial de los trabajadores de la construcción, se mantendrá en contacto con los líderes del sector y  vigilante del proceso que se lleva a cabo en la República Dominicana, de cara a la reforma de Ley de Seguridad Social, para intervenir en caso de que a los obreros se les pretenda desconocer los derechos adquiridos que se han ganado con mucho sudor.

Mendaz habló durante la clausura de la 4t Conferencia Regional de América Latina y el Caribe de la Internacional de la Construcción y la Madera (ICM), que se llevó a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre, en un hotel de la capital dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *