PRSC apoya protestas si son pacíficas y ordenadas

El secretario de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano, licenciado Mario Días, dijo este lunes que apoyará todas las manifestaciones de protestas pacíficas y ordenadas, convocadas por las organizaciones populares y comunitarias a nivel nacional, en reclamo de solución a los problemas elementales del pueblo dominicano, como consecuencia del abandono y el olvido al que han sido sometidos los sectores sociales más importantes de nuestra nación, en los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.

Díaz destacó que no sólo los altos precios de los combustibles han llevado al pueblo dominicano a expresarse mediante las protestas, sino que también el rechazo a la mayoría de las políticas del Gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina, así como el repudio al exagerado endeudamiento externo y muchas otras preocupaciones, en el aspecto de seguridad ciudadana y el elevado costo de la canasta familiar dominicana entre otros.

El dirigente político y sindical señaló que las rebajas aplicadas las últimas semanas al precio de los combustibles, no son suficientes, pues no se corresponden con el porcentaje de variación de los precios en el barril del petróleo en los mercados internacionales.

En ese sentido, el destacado político deploró que a pesar de que el GLP, es el combustible más importante y más vendido en el país, ha sido el que menos ha bajado de precio.

Díaz mencionó entre las principales demandas del sector transporte del país y de la Secretaría de Transporte del PRSC, el esclarecimiento por parte del Ministerio de Hacienda y de la Procuraduría General de la República, del uso dado a los recursos generados por concepto del cobro de las multas de Tránsito establecidas en el nuevo régimen sancionador se la Ley 63-17, que estipula en su artículo 298 que la distribución de los ingresos por ese concepto será de la siguiente manera:

1. Setenta y cinco por ciento (75%) para la Procuraduría General de la República;

2. Veinticinco por ciento (25%) para el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Párrafo.- La dirección funcional del sistema de multas provenientes de las actas de infracciones será de la exclusiva competencia del
Ministerio Público.

En ese sentido y en virtud a lo establecido por la ley 200-04, solicitó a la Procuraduría General de la República y al Ministerio de Hacienda, detallar a la ciudadanía, el monto general que se ha recaudado por ese concepto y la forma en que han sido utilizados esos fondos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *