“Luz verde a torres degrada turismo en polo Bávaro-Punta Cana”

Aprobar la construcción de torres en playas es legislar en contra de los inversionistas que ya están establecidos y han creado un polo turístico “envidiado por todo el mundo”.

Así lo afirmó el economista Ernesto Selman al referirse a los rechazados edificios de hasta 22 pisos que planean construir en Punta Cana.

Selman aseguró que las que reglas deben ser iguales para todo el mundo, pero que en esta ocasión están privilegiando a grupos de inversionistas nuevos, “en detrimento de los inversionistas que ya han hecho un polo turístico reconocido a nivel mundial”.

En ese sentido, explicó que deben crearse normas equitativas y que no se cambien para beneficios de algunos.

Aseguró que la construcción de las torres degradaría el sector turístico, ya que en el polo Bávaro-Punta Cana se ha desarrollado y ha ganado la posición que ocupan por sus edificaciones y el tipo de turismo que se vende en el área.

El experto en economía dijo que de permitirse construcciones de tanta altura se estarían masificando aún más el turismo, y pasará de estar dirigido a un mercado relativamente alto a un segmento más bajo.

Recordó que en República Dominicana hay algunos lugares donde se permiten ese tipo de edificaciones, como es el caso de Juandolio y Guayacanes, pero que estos van dirigidos a un segmento de mercado de menores ingresos, “y aquí entonces estaríamos buscando como ordenar los polos turísticos en RD, que vayan dirigidos a segmentos de mercado”.

El proyecto Moon Palace Punta Cana, que construirá el Grupo Palace Resort, ha tenido total rechazo de los hoteleros de la zona Este del país.

El pasado jueves el presidente Danilo Medina dio el primer picazo para dar inicio a la construcción del hotel.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *