El diputado Fidel Santana propuso este miércoles que los congresistas acojan aumentar 2 mil millones de pesos al presupuesto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a los fines de que pueda cumplir con sus compromisos académicos. El aporte se haría rebajando dos mil millones de pesos a las cámaras legislativas y asignándoselo a la UASD.
El congresista de la oposición hizo la sugerencia en medio del debate que se produjo en el hemiciclo en torno a un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados que solicita a la UASD crear 1,000 nuevas plazas de Beca, Estudio y Trabajo que beneficien a igual cantidad de estudiantes universitarios de diferentes recintos y centros.
La propuesta que fue presentada por la diputada Karen Ricardo, y que busca ampliar el Programa de Becas de Estudio y Trabajo (BET) de la UASD, está motivada en el interés de que la academia, como parte de su responsabilidad social, fomente la apertura de una ventana de oportunidades para estudiantes con buen rendimiento académico.
Santana, quien es diputado nacional por el Frente Amplio, apoyó la iniciativa, al tiempo que recordó a los congresistas que para cumplir con ese propósito la UASD necesita un mayor presupuesto, porque opera con un déficit de miles de millones de pesos, pues tiene que atender una población de más de 200 mil estudiantes.
Dijo que a la UASD ingresan más de 16 mil estudiantes por semestres y que los recursos que recibe no alcanzan para cubrir las actividades que demanda una institución de esa magnitud.
Santana sostuvo que el Congreso de la República puede hacer un aporte significativo para que se aumente la subvención a la UASD en el proyecto de Presupuesto de la Nación que está en estudio en una Comisión Bicameral.
Proposo que los diputados y senadores aporten el equivalente a 10 mil pesos por cada estudiante de la UASD en el Presupuesto, lo que sumaría alrededor de 2 mil millones de pesos, rebajando mil millones de pesos en los presupuestos del Senado de la República y mil en el de la Cámara de Diputados.
“La UASD es la academia que ha servido de apoyo para que la mayoría de los legisladores, los ministros y presidentes realizaran sus sueños de construir una carrera universitaria y hoy la UASD necesita de sus hijos para superar la difícil situación financiera por la que atraviesa”, agregó el diputado en su intervención.