Luis Matías: 30 años como chofer y no tiene ni para comprar sus medicamentos

Operado de la vista y con una lesión en el cuello halla este Día Nacional del Chofer al señor Luis Matías, quien no encuentra amparo en las autoridades y que en vez de estar descansando en su caso debido a su avanzada edad, se ve en la obligación de salir a las calles a solicitar ayuda a sus compañeros para comprar un medicamento.

Hace diez día fue sometido a una operación de la vista y su médico le ordenó reposo obligatorio por otros diez días más; sin embargo, este jueves salió hacia el sindicato de choferes de la Lope de Vega, donde labora, para que le colaboraran en la adquisición de una receta. El señor lleva más de 30 años como trabajador del volante.

De poco hablar, don Luis Matías le contó a DominicanosHoy, ayudado por Felipe Herrera Encarnación, secretario general de la ruta Lope de Vega y avenida Abraham Lincoln, que todavía está activo en el concho, pero que en los últimos meses no ha podido hablar debido a su condición de salud.

“Ya él no tiene capacidad para estar conchando a esta alturas de su vida, sin una pensión digna. No nos podemos sentir bien, cuando lo que nos están es maltratando”, dijo Herrera Encarnación.

Criticó que el Gobierno no tenga un plan de pensión digna a una persona que ha dado su vida brindando un servicio en favor de la población y que hoy no tiene ni para comprar un receta. Insistió que es un drama que viven hoy los conductores que no tienen quien los ampare, a pesar del servicio que han brindado a la nación.

Al mal del señor Matías, mismo por el que atraviesan decenas de choferes, se le suma el constante aumento de los combustibles, las alzas en peaje, los exagerados precios de los repuestos, así como la escalada alcista del costo en la canasta básica familiar que ha impactado de forma negativa las condiciones de vida de ese sector, que hoy se encuentra desamparado.

Lo anterior ha provocado que esa actividad haya pasado a no ser rentable, pues lo que genera no compensa lo que se invierte y por ende impide que los choferes puedan cubrir sus necesidades básicas en sus hogares.

Los transportistas dominicanos viven en un estado de indefensión social a consecuencia de los altos precios de los combustibles y sus derivados, así como de los más accesorios necesarios para que el transporte pueda operar de manera rentable: Marío Díaz, secretario de Transporte del Partido Reformista Social Cristiano

Al celebrarse este jueves 15 de noviembre el Día Nacional del Chofer en República Dominicana, asociaciones de transporte denunciaron la deplorable situación en que se encuentra ese segmento poblacional y demandaron del Gobierno central implementar políticas que vaya en beneficio de ese colectivo.

Felipe Herrera Encarnación

Herrera Encarnación explicó a DominicanosHoy que ese colectivo está desamparado y sin dolientes, solo viviendo el día a día y sin ningún beneficio ni inspiración.

El chofer Ernesto Ortega dijo que de no ser por Juan Hubieres hoy los precios en los carburantes tuvieran en las nubes, pues el Gobierno lo que hace es “cogerse el dinero del pueblo” mediante los subsidios que nunca llegan a sector que realmente debe ir.

A juicio de Ortega, el Gobierno lo que está haciendo es dando “patadas voladoras” y en lo que tiene que invertir no lo hace; al señalar que la mala política del Estado en materia de transporte lo mantiene en una profunda crisis de nunca acabar.

“Otra cosa que el presidente Danilo Medina debe hacer, no es subsidio, eso no lo queremos, pues ahí es que viene el mal manejo y los privilegios, sino que lo que si necesitamos realmente es que sigan bajando el valor de los combustibles al precio que debe estar sujeto al costo del crudo”, señaló.

Paulino Cruz, otro chofer de la referida ruta, y quien lleva 20 años en la profesión apuntó que a ese colectivo en vez de mejorar su condición de vida por los años en el servicio, se le ha maltratado y que no se vislumbra una mejoría tendente a beneficiar al sector.

Sostuvo que otro factor que va en perjuicio de esa agrupación es el supuesto cambio de flotilla vehicular y aseguró que es otra mentira más Gobierno y que si se da realmente los choferes tendrán que asumir los recursos para esa transformación de cambio de vehículo para deschatarrizar el país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest