Entrada de grandes barcos aumenta un 27% en lo que va de año

Entre enero y septiembre entraron a los puertos dominicanos  3,722 embarcaciones

El director ejecutivo de  Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, aseguró que se realizan importantes esfuerzos para mejorar la conectividad marítima del país y reveló que se registra un importante aumento en el movimiento de carga y de embarcaciones a los puertos dominicanos.

El funcionario ofreció estas declaraciones al participar este martes en un encuentro de prensa en el Palacio Nacional junto a la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), y de la Asociación de Exportadores Dominicanos (Adoexpo), donde se ofrecieron informaciones del sector Marítimo y Portuario, sobre el Índice de Conectividad Marítima presentado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) y el Ranking de Puertos presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

“Los puertos dominicanos no escapan a la tendencia global del crecimiento de la flota mundial de embarcaciones. Durante los primeros nueve meses del año 2017, el tráfico de embarcaciones con esloras, superior a los 1000 pies, fue de 100 embarcaciones y en estos primeros nueve meses de este año ya se han registrado 127 embarcaciones, representando un crecimiento de 27%”, apuntó el titular de Portuaria.

“Lo que esto quiere decir, es que embarcaciones más grandes y con mayores volúmenes de cargas se están movilizando por nuestros puertos y esto representa mayores recaudaciones para nuestra economía nacional”.

 “Y todo esto ha sido posible, gracias al apoyo ofrecido por el presidente Danilo Medina y el canciller Miguel Vargas a nuestra gestión, ya que se han empeñado en resaltar una diplomacia comercial y de promover nuestro comercio exterior junto al apoyo y a la iniciativa del sector privado, de instituciones como el CONEP, la Asociación de Industria de la República Dominicana, y muy especialmente la Asociación de Navieros y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo)”, precisó Gómez Casanova.

En dicho encuentro estuvieron presentes, el primer vicepresidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), José (Jochy) Mella; el director comercial de Haina International Terminals, S. A. S., (HIT), Cristián Peralta; el director comercial de DP World Caucedo, Ramón Badía; el expresidente de Adoexpo, Sadala Khoury, y el gerente de Reclamos de la Empresa Marítima Domincana, S.A., (Mardom), Gustavo Mejía Ricart.

Los navieros expresaron que con las medidas tomadas por las autoridades “se fortalece nuestro compromiso como país de seguir dando los pasos necesarios para consolidarnos como Hub Logístico del Caribe, así como el fomento de las operaciones para las empresas de exportación de productos dominicanos, lo cual debe mantenerse en vías de desarrollo sobre la base del consenso y las alianzas entre el sector público y privado”.

Revelaron que “los despachos en el Puerto de Haina han aumentado entre 7:00 a 8:00 de la noche entre 40 a 50 contenedores, y entre 8:00 a 9:00 de la noche unos 60 contenedores”.

Según el Informe Estadísticas de Autoridad Portuaria Dominicana, de enero – septiembre 2018 el tráfico de embarcaciones fue de 3,722. Los buques de carga fueron 2,283, representando el 61% del total de las embarcaciones que hicieron atraque en puertos dominicanos seguidos por las embarcaciones tipo tanqueros que totalizaron 437, representando un 11.74% y 236 Cruceros e igual cantidad de Barcos Graneleros, para un 8.67% cada uno.

Al pasar balance al movimiento de carga registrado, durante el periodo enero – septiembre 2018 se arrojan resultados muy positivos en las tres modalidades de movilización: importación, exportación, y tránsito.

“Las importaciones pasaron de 13,090,827 toneladas métricas en el periodo de los meses anteriormente citados en el año 2017 a 13,606,581 toneladas métricas en el presente año, esto equivale a un crecimiento de 3.94%”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest