El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) tiene clara la idea de que para poder penetrar otros mercados y conservar el de República Dominicana se necesita producir más y con calidad, para lo cual se encaminan acciones concretas.
Así lo dejó saber el viceministro de Desarrollo Industrial del MICM, Juan Monegro, al encabezar la clausura del taller sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias y las regulaciones que deben cumplir los productos agroalimentarios para entrar al mercado europeo.
El taller se desarrolló dentro del marco del programa “Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Mipymes”, que ejecuta el MICM con fondos de la Unión Europea, informa una nota de la dirección de Comunicaciones de la referida entidad.
En el taller se analizó y se presentaron los compromisos, tareas, documentos y bases de datos que implica el nuevo reglamento europeo para la entrada de productos a la Unión Europea, número 625, a que entrará en vigor en 2019.
En la clausura de la actividad, celebrada el viernes en el Hotel Barceló, Santo Domingo, también estuvo presente Wendy Adams, coordinadora del programa, quien recordó que durante toda una semana se desarrollaron jornadas intensas de capacitación en un proceso que se dividió en dos etapas.
Explicó que durante la primera etapa fueron formados miembros del sector regulador, que en este caso es el Gobierno, y en una segunda etapa fueron formados representantes de sectores productivos de Santo Domingo y Santiago.
El experto internacional Oscar García, especialista en temas de medidas sanitarias y fitosanitarias e inocuidad de alimentos, explicó que República Dominicana tiene gran potencial para la exportación de frutas y vegetales, por lo que la capacitación será de utilidad tanto para las empresas dominicanas como para el sector oficial.
Señaló que en lo tiene que ver con frutas y vegetales, dicho sector estará sometido a mayores rigores de vigilancia a partir de la entrada en vigencia del nuevo reglamento.