Pared Pérez recordó que a lo largo de este proceso, ha trabajado dentro del partido para promover unas elecciones internas más abiertas, impulsar nuevas prácticas democráticas y transparentes en la organización.
Afirmó que la decisión tomada por los organismos de dirección del partido, más que decidir sobre las reglas de elección interna, constituye el primer paso para abrir el partido y renovar su compromiso con los votantes dominicanos.
Dijo que la decisión del Comité Político ratificada por el Comité Central del PLD es una muestra de la madurez y experiencia política de la dirigencia de esa organización que garantizará la unidad interna y llevarán al PLD a un nuevo triunfo electoral en los comicios del año 2020.
“La propuesta del Comité Político y la receptividad del Comité Central demuestran que el PLD cuenta con una dirección política madura, muy prudente, que le permite, cuando tiene que afrontar grandes retos, ponerse de acuerdo y unificarse”, dijo Reinaldo Pared.
Reiteró que aplaude la decisión de tener una primaria abierta para decidir el próximo candidato del PLD para presidente de la República porque ha sido una victoria para todos los que, como él, han luchado por un partido más abierto, más transparente, más responsable, y más receptivo con aquellos que están fuera del liderazgo de la organización política.
Reinaldo Pared dijo estar tan satisfecho con la decisión tomada por el Comité Central del PLD pues le permitirá hablar con los compañeros dentro del partido y con los ciudadanos que no lo están – sobre las acciones que juntos deben tomar para sacar el país adelante.
Reinaldo Pared recorre Santo Domingo Oeste
Recibe gran respaldo.- Reinaldo Pared Pérez conversó con periodistas de diversos medios y comunicadores independientes en el restaurant Mister Buffet, en el Centro Comercial Herrera, previo a iniciar un recorrido que lo llevó por unos quince sectores del municipio Santo Domingo Oeste donde agotó una serie de actividades que en su respaldo organizaron dirigentes medios y de base del Partido de la Liberación Dominicana y representantes de diversos segmentos de la sociedad organizados en el Sector Externo con Reinaldo (SER), cuyo coordinador nacional es el ingeniero Armando García.
Entre los sectores visitados por Pared Pérez están Libertador, Buenos Aires, Altagracia, El Hoyo, Los Blanquitos, Las Palmas, Las Caobas y Manoguayabo, entre otros, donde nutridas delegaciones de peledeístas se sumaron al proyecto presidencial Reinaldo 2020.
Estos encuentros fueron encabezados por los presidentes de comités intermedios: Carlos Moreno, Jesús Minier, Williams Batista, Juan Columna, Daniel Rivera, Darío Paredes, Benito Encarnación y Plinio Taveras; mientras que Alejandro Amable Montás y Armando García organizaron actividades de la juventud y el sector externo, respectivamente.